La carrera del Turismo Carretera en El Calafate, con la que se inició la temporada 2024, quedará en la historia por varios motivos. Esto, por el debut de autos de nueva generación, por el desarrollo de la final y por quien se erigió en inesperado ganador, a horas de que se bajara la bandera a cuadros. Todo quedó bajo un estado de alto voltaje, pensando en la próxima fecha que se llevará a cabo el 16 y 17 de marzo en el autódromo de Viedma.
Vamos por partes…
1) Fue el debutante sanjuanino Tobías Martínez, con un también debutante Torino de nueva generación, quien se terminó por subir a lo más alto del podio. Y lo hizo ¡llegando 5° en la final! Claro, para que ello sucediera, medió un montón de alternativas.
2) Martínez se convirtió en el 222º ganador en la historia del TC y posibilitó que un “Toro” volviera a ganar después de 14 carreras sin triunfos.
3) El sanjuanino ganó con un auto pintado de amarillo que despertó polémicas durante su armado (se usaron partes de varias marcas) y que se hizo en poco más de un mes.
4) En la pista el ganador había sido el bonaerense Diego Ciantini (Chevrolet), escoltado por el también bonaerense Juan José Ebarlín (Chevrolet) y por el cordobés Facundo Chapur (Dodge). Pero apenas terminó la carrera, Ciantini fue reubicado 14º puesto por un toque en la última vuelta a Marcos Landa (Torino), hasta entonces líder y quien, hasta una vuelta atrás, venía dominando a voluntad hasta que se vio perjudicado por el ingreso del auto de seguridad. También fue sancionado Ebarlín, en este caso con exclusión, por un toque que dejó fuera de carrera en la primera vuelta a Marcelo Agrelo (Dodge).
5) Con estas alternativas, quien pasó a ser ganador fue Chapur, a quien en la transmisión en vivo le dieron la noticia. El cordobés, debutante en el TC, marcaba así un tremendo récord: había largado desde los boxes por la pinchadura de un neumático (debía hacerlo 4º). Así, la ceremonia del podio se hizo con “Metralleta”, Martínez y Esteban Gini (Toyota).
6) Pero faltaba un golpe de escena más: el resultado de la verificación técnica. De esta manera se comprobó que la compresión del motor del Dodge de Chapur que prepara Fabián Giustozzi no se ajustaba a los valores establecidos por el reglamento y fue excluido.
7) Martínez se sumó con su éxito a una selecta lista de cinco pilotos que debutaron con una victoria en el TC en carreras oficiales. Antes lo habían hecho el cordobés Jorge Raúl Recalde, el bonaerense Guillermo Ortelli (invitado), el chaqueño Juan Manuel Silva y el sureño Juan Tomás Catalán Magni (invitado).
8) Antes de Landa y de Ciantini, quienes habían ocupado la punta fueron el santafesino Facundo Ardusso (Chevrolet, siete vueltas) y el entrerriano Mariano Werner (Ford Mustang, cinco giros). El primero se complicó por la pinchadura del neumático delantero izquierdo, pasó por los boxes y llegó 28°; el segundo hizo un trompo a la salida de la curva 1, siguió en carrera y concluyó 16º.
9) Tras la verificación técnica, Gini pasó a ser 2° con Toyota Camry, luego de largar 24°. Y fue 3° el sureño José Manuel Urcera (Ford), tras partir desdeel puesto 30.
10) El imaginario podio de autos de nueva generación lo conformaron Martínez, Ricardo Risatti (Chevrolet Camaro, 6° en la final) y Juan Bautista De Benedictis (Ford Mustang, 15). Fueron ocho los autos “nuevos” presentes en la pista santacruceña.
Fotos Prensa Actc.