Un alto debate en el “Face” de Motorplus, por el doble vado y la ubicación del público

Cuando las críticas, los comentarios y las observaciones están hechas con altura y están bien intencionadas, todos aprendemos y crecemos. Esto es lo que sucedió en el foro de Facebook de Motorplus Tucumán en ocasión de compartir fotos y videos de lo que fue el paso de los participantes del Rally de Lules por el doble vado. Una situación llamó la atención, más allá del espectáculo que fue ver cómo saltaban los autos y daban con sus trompas en el piso: la ubicación los espectadores en el lugar.

Fue el piloto Ariel Rosales quien hizo un comentario abriendo el juego. “Gracias a Dios ninguno salió del camino…” Y Jorge Alberto Lobo se concentró en las maniobras: “cómo se levantan de cola cuando pasan ese vado. Es otro espectáculo que tuvo el Rally de Lules”. Mientras, Facundo Aspron Ortiz encendió la alarma: “¡la gente como siempre mal ubicada!!  No aprendemos más”.

Juan Edgardo Grillo le puso al tema un comentario cargado de razón: “gente organizadora del este rally, esto es una crítica que quiere ser constructiva, por el bien del rally en general: desastrosa la ubicación de los autos y de la gente en el doble vado. Hay que agradecer a Dios en primer lugar, y a la pericia de los pilotos en segundo lugar, que no haya pasado un desastre. Re mil mal ubicados los espectadores”.

Eduardo Campero también compartió su impresión: “el auto cero y el doble cero yo creo que están para controlar que la gente no esté mal ubicada o en lugares peligrosos, pero aquí salen a bajar el tiempo de los corredores. Esa impresión tengo, obvio que no sé nada del reglamento, a lo mejor estoy equivocado y pido disculpas si es así”.

Grillo le respondió a Campero: “siempre pasó eso con los autos 0, desde los mundiales. Pero que vayan rápido no tendría que implicar que cuando vean lo que se ve en esos vados, pararse y cambiarlo, o no largar porque es muy pero muy peligroso”.

Carlos Agudo también tuvo cosas para decir: “Eduardo Campero, en algo te equivocas. Los autos de seguridad se paran las veces que sea necesario. Por lo menos en el rally tucumano. Le piden a la gente que se ubique en otro lugar o más alejados del camino. Por lo general lo hacen, pero cuando empiezan a pasar los autos están en la orilla de nuevo. Y usted señor Grillo es piloto. En su provincia, a la cual fui reiteradas veces a presenciar carreras de rally pasa lo mismo. Los autos de seguridad cumplen su función, pero cuando siguen el recorrido la gente otra vez se pone en lugares peligrosos. En el rally a nivel mundial siempre pasó y sigue pasando lo mismo. Se le pide a la gente todo el tiempo que por  favor respete lo que se les pide. Que respeten a la policía cuando se les prohíbe estar en ciertos lugares. Que es por su seguridad. Se hace hincapié en eso todo el tiempo”.

El debate fue cobrando altura. Al respecto, Grillo se dirigió a Agudo: “es verdad lo que usted dice, y tuvimos la última carrera en Jesús María por el Codasur, en la que fue escandalosa la mala ubicación del público. Pero sigo insistiendo, y ojalá nunca pase en ningún lado, se podría producir una desgracia mayúscula si no se toman medidas, como en ese espectacular doble vado. Y déjeme decirle amigo, ¿con dos policías y un rollo de cinta? Casi seguro se soluciona el problema, acá no se estaciona, queda vedada la zona. Pero en fin, esta es mi modesta opinión”.

Rosales volvió a aparecer en los comentarios, dándole la razón a Campero: “estoy de acuerdo con vos, la gente siempre se ubica ahí. Creo que se arriesgó mucho al no corregir ese salto sabiendo que se baja a fondo. Insisto, gracias a Dios no ocurrió una tragedia”.

Grillo se sumó a lo dicho por Rosales y aportó una idea: “una medida que se podría tomar, aunque suene odioso pero sería  beneficioso para todos los actores, sería hacer una chicana de frenado unos metros antes. Ahí bajás los riesgos de una manera grande, pero por ahí a los amantes de la velocidad les puede parecer una locura”.

La respuesta de Ariel fue: “seguro que sí, pero el atractivo en ese lugar es justamente para los espectadores ver pasar a fondo los autos, pero con ese salto me parece exageradamente arriesgado”. A lo que Grillo agregó: “ese es el problema, que a todos nos gusta a fondo, tanto a los que ven, como a los que corren. Pero cuando tenés mi edad, te aseguro que pensás en todo, arriba del auto acelerando y desde abajo por los espectadores. Porque te aseguro que tenés un accidente ahí, te llevas puesto a alguien y después de eso tu vida se desmorona a pedazos. Y eso que, en el caso del piloto, está habilitado para correr y el espectador tiene seguro. Pero lo mismo, es terrible, y no es nada contra la organización de esta carrera, es intentar aportar, para que sea una fiesta y nada la empañe”.

Como cierre a esta intenso e interesante debate, qué mejor que las palabras de Miguel Reginato, que estuvo en competencia y pasó por el mentado doble vado:

“El paso ahí siempre fue a fondo. En este caso traía mucha agua y el piso del vado cedió unos 10/15 centímetros, generando un escalón que hacía que los autos ‘piquen’ de atrás. Me dirán si eso no lo vimos en las dos oportunidades de hacer hoja. Digo que cuando lo pasás a baja velocidad y con tanta agua, no se percibe. Fue para todos los que pasamos con mucha suerte y también la destreza de no aflojar de acelerar para que siga ‘tirando’. Imagino que para la gente debe haber sido un espectáculo de excepción. En mi caso, veníamos en quinta con la luz y estimo que cerca de las 8 y a unos 180/190 y a unos 500 metros reventó. En fin, esta vez el ‘Flaco’ nos dio una manito”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share