
Está en el rally prácticamente desde que nació, pero recién con 17 años cumplidos se subió durante este 2022 por primera vez al auto. Comenzó así con una etapa de adaptación para llegar lo mejor posible a su debut, el cual se dará el fin de semana en la clase N1, con un VW Gol Trend, en el Rally de El Alto, la fecha final del Campeonato Catamarqueño.
Hablamos de Tadeo Scalora, con quien hicimos una nota en la que hablamos de todo un poco, para comenzar a conocer a este joven piloto, que seguramente tiene un gran futuro dentro del rally.
-Estás a horas de debutar en el rally, ¿qué es lo que sentís?
-Son muchas las sensaciones, los nervios, la ansiedad. Tengo una presión extra, que es ser el hijo de Fabián Scalora.
-¿Te pesa ser “el hijo de”?
-Un poco sí, porque mucha gente se estará fijando en lo que hago. Pero es mi “viejo” el que me saca eso de encima, me dice que no me fije en eso y que comience a hacer mi carrera sin pensar en las presiones del entorno. En eso me da mucho apoyo y eso para mí es mucha tranquilidad.
-¿Esperaste mucho tiempo?
-Sí, en el rally no es lo mismo que en las categorías de pista, en las que podés hacer karting u otras categorías promocionales. En ellas podés comenzar de más chico, pero si bien la espera fue larga, seguro lo voy a disfrutar mucho más.
-Tenés toda una vida en el rally…
-Sí, te diría que desde que nací, pero comencé a acompañar a mi “viejo” desde que tenía seis o siete años. Él se acuerda que en la primera carrera que lo acompañé pudo ganar su primera general, así que le di suerte.
-¿Cómo vivís desde afuera cuando tu papá corre?
-Es muy difícil, ahora le va a tocar a él sentir lo que yo sentí durante mucho tiempo. Son muchos nervios desde que sale de la asistencia, larga el tramo. Después es tratar de saber si llegó o no, por ahí cuando no llega los nervios se hacen angustia, pero así es el rally. Por suerte por primera vez voy a estar del otro lado.
-¿Lo bueno es que ya conocés todo sobre ir a una carrera?
-Sí, conozco todo el procedimiento, desde que salimos de casa hasta que volvemos. Llegar al lugar, inscribirse, hacer la hoja y correr. Ahora será esto último lo que cambiará.
-¿Sos tranquilo, nada que ver con tu papá?
-Sí, él es muy temperamental, pero siempre defendiendo que las cosas se hagan bien. Yo como debutante seré más tranquilo, pero no le quita que en un par de años tenga el carácter Scalora.
-¿Cómo te imaginás largando el primer tramo de tu vida?
-Pienso que en esos cinco segundos antes. Se me pasará todo por la cabeza, espero que los nervios me jueguen a favor. Tengo una sola meta, que es dar la vuelta y hacer kilómetros. Con el correr de los tramos correré solo contra mis tiempos, sin fijarme en los rivales.
-¿Qué sentís en el auto de carreras?
-Al momento de ponerte el casco, ya las cosas cambian. Es como que entrás en otro mundo y sólo te concentrás en lo que está por hacer. Es como que sos otra persona.
-¿Te adaptaste al navegante?
-Sí, cuando me subí al auto casi no manejaba en la calle. Es como que aprendí primero eso. En este rally voy con Pablo Molina, a quien no conozco, pero sé que es bueno, así que nos llevaremos bien.
-¿Venís trabajando desde hace un tiempo?
-Sí, comencé con “Nico” Carlomagno, quien me enseñó todo, así que a las bases ya las tengo, ahora tengo que ponerlas en práctica.
-¿Sos curioso con la mecánica?
-Sinceramente no, creo que en la asistencia seré un poco como mi viejo, no meterme mucho y dejar trabajar a los mecánicos. Seguramente voy a aprender las cosas que sean necesarias para cuando tenga un problema, y poder solucionarlo.
-¿Es verdad que hay una apuesta con tu “viejo”?
-Sí, pero no es en serio. Yo le digo que cuando coincidamos en una carrera y yo le gane un tramo, él se va a retirar. Nos reímos mucho con eso y los chicos del taller son los que más disfrutan. Lo último que quiero es que se retire, disfruto verlo correr y compartir con él los fines de semana de carrera.
-El dijo que por ahí no quiere correr las mismas carreras que vos…
-Sí, ahora seguro que porque es el comienzo estará más preocupado por lo que hago. Pero con el tiempo seguro vamos a compartir correr juntos algunas carreras.
-¿Y la familia y los amigos que dicen?
-Me apoyan incondicionalmente. Es más, el fin de semana estarán todos a mi lado y además estarán todos los amigos que tenemos en cada lugar donde vamos. Será hermoso.
-¿Cómo te imaginás en el futuro?
-Siempre ligado al rally, seguro voy a trabajar para poder hacer lo que más pueda y tratar de ir subiendo de categorías.
-¿Y en el estudio?
-Vengo bien, estoy rindiendo los últimos trimestrales y ya pensando en el año que viene: quiero estudiar programación.
-¿Vas a decidir vos qué es lo que hay que hacer en tu auto, como ser el ploteo? ¿Tenés los gustos de tu “viejo”?
-Sí, tenemos gustos parecidos. Yo voy a decidir de qué color ploteo el auto, ahora va blanco porque no me decidí, pero seguro irá también por los colores fluo, me gustan mucho.
-¿Hay mucha gente detrás de este debut?
-Sí, principalmente mi “viejo”, me apoya en todo, al igual que mi familia. A los chicos del taller, David y “Nico” Faisal, además de Luciano Veliz. Y a muchísimos amigos de mi “viejo” en cada lugar donde vamos. A todos gracias por el apoyo.