Otra etapa de alto rendimiento tuvieron en la categoría Challenger T3 los cordobeses Nicolás Cavigliasso-Valeria Pertegarini, que ganaron una nueva etapa del Rally Dakar y se consolidaron en la vanguardia.
De los otros argentinos en competencia, tuvieron una buena etapa en Side by Side el pampeano David Zille, con Sebastián Cesana, al finalizar quintos (se habían reenganchado). Similar posición ocupó el español radicado en Argentina, Fernando Álvarez Castellano (BRP Can Am Maverick R), que corre con el francés Xavier Panseri en SSV y el salteño Luciano Benavides en Motos.
Estas son las posiciones en la etapa 3 y en la tabla general que ocupan los argentinos en sus categorías:
Motos
5° y 6°- El salteño Luciano Benavides (KTM),
34° y 27°- El salteño Kevin Benavides (KTM)
58° y 53°- El neuquino Santiago Rostan (KTM)
Con cuatro minutos de ventaja, el español Lorenzo Santolino (Sherco) concretó su primera victoria en Motos, al conquistar la etapa que se disputó Bisha – Al Henakiyah. En la general, el australiano Daniel Sanders (KTM) se complicó al abrir pista (fue 13°) pero no cedió el liderazgo; domina por 1’57” sobre Skyler Howes (Honda). Luciano Benavides está a 17’31” de la cima.
Motos Future Mission
4° y 3°- El cordobés Benjamín Pascual (Seg Way Fleet)
Autos
24° y 11°- El mendocino Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras (Toyota Hilux).
El sudafricano Saood Variawa, en su segunda participación en la carrera y con sólo 19 años, festejó su primera victoria en etapas, con Toyota Hilux del Gazoo Racing. Otro sudafricano de ese equipo, Henk Lategan (12° en la etapa, foto abajo) mantiene la punta, por más de siete minutos de ventaja sobre el Dacia del qatarí Nasser Al-Attiyah. La categoría quedó impactada con el temprano abandono del español Carlos Sainz, con Ford Raptor. “Es una de mis grandes decepciones en mi carrera. Tengo mi respeto por la FIA y sus decisiones, al 100%,vieron el coche y apenas se ve que está doblado y me han dejado correr. Era tan sutil que prácticamente no se apreciaba. No quiero hacer alguna crítica, pero quizás sea un debate que se pueda abrir. No lo sé“, señaló. El “Matador”, de 62 años, admitió que intentó cruzar una duna cuando se produjo el vuelco durante la etapa del domingo, y que motivó que el caño superior de la jaula registrara una leve curvatura que motivó la observación de los delegados técnicos de la FIA y no le permitan al Ford Nº225 continuar en carrera.
Challenger
1° y 1°- El cordobés Nicolás Cavigliasso, con Valentina Pertegarini (Taurus T3 Max)
10° y 6°- El sanjuanino Lisandro Sisterna, compañero del español Paul Navarro (Team BBR).
27° y 25°- El cordobés Gastón Matarucco, compañero del colombiano Javier Vélez (BRP Can Am Maverick X3).
14° y 30°- El mendocino Bruno Jacomy, navegante del qatarí Khalifa Al-Attiyah, (Taurus T3 Max)
5° y 38°- El pampeano David Zille-Sebastián Cesana (Taurus T3 Max)
47° y 44°- El bonaerense Augusto Sanz, compañero del qatarí Ahmed Al Kuwari (Taurus T3 Max)
44° y 45°- El bonaerense Facundo Jatón, compañero del español Xavier Foj (Oryx T3)
Cavigliasso aventaja en la tabla general por casi veinte minutos al portugués Gonçalo Guerreiro; seguido este por el estadounidense Corbin Leaverton.
Side by Side
7 y 8°- El cordobés Jeremías González Ferioli, con Gonzalo Rinaldi (BRP Can Am Maverick R)
14° y 11°- El bonaerense Manuel Andújar, con Bernardo Graue (BRP Can Am Maverick R)
5° y 10°- El español radicado en Argentina, Fernando Álvarez Castellano (BRP Can Am Maverick R), que corre con el francés Xavier Panseri.
34° y 34°- El bonaerense Diego Martínez (BRP Can Am Maverick R), con el uruguayo Sergio Lafuente.
20° y 20°- El santafesino Anuar Osmar, compañero del español Fidel Castillo (BRP Can Am Maverick XRS Turbo RR)
18° y 19°- El cordobés Fernando Acosta, compañero del ecuatoriano Sebastián Guayasamín (BRP Can Am Maverick XRS Turbo RR)
Dakar Classic
31° y 25°- El bonaerense Jorge Pérez Companc y su hijo Cristóbal, con una Toyota Land Cruiser HDJ 80.
94° y 94°- El bonaerense Pablo Alejandro Jatón, con Ariel Jatón y Renato Del Mastro, con Donerre Suspensión Team.
Camiones
El checo Aleis Lopres consiguió imponerse en la tercera etapa con el Iveco que tripula con David Kripal y Darek Rodewald. Su trabajo le permitió arribar al control con cinco minutos de ventaja sobre su compatriota Martin Macik. De esta manera Loprais alcanzó su 14ª victoria en etapas dakarianas, y consiguió descontarle un tiempo importante a Macik en el clasificador general; quedaron separados con 3’34”.
La etapa 4 tendrá este programa;
Y este es el detalle del recorrido:
AL HENAKIYAH > ALULA
“Aunque el programa de los primeros días ha sido potente, no será este el momento de acusar el golpe y bajar la guardia. Nos encontramos ante una etapa maratón bien cargadita. Desde sus primeros compases, el terreno volcánico exige prudencia. Y, en cuanto se adentre en las pistas técnicas de la carretera hacia AlUla, serpenteará los majestuosos cañones que caracterizan la región. La llegada de la especial se decidirá directamente en el vivac, al que por cierto no podrán acceder los vehículos de asistencia. Los motoristas solo tendrán 1h30 para intervenir en sus motos mientras que, en el caso de los coches, la asistencia entre compañeros está permitida sin limitación de tiempo”.
Fotos: prensa ASO.