
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú produjo un temblor informativo cuyos remezones pueden sentirse con fuerza en París, sede de la Amaury Sport Organisation, organizadora del Rally Dakar. Según confirmó el organismo oficial mediante un comunicado, no habrá Desafío Inca (del 10 al 13 de septiembre de este año) ni Dakar en 2016 en territorio incaico, a causa de los efectos que se prevé producirá el Fenómeno del Niño en los próximos meses. No hubo aún declaración alguna al respecto de parte de la ASO.
El asunto, independiente de lo delicado por sus connotaciones sociales, instala la incertidumbre sobre qué pasará con el cronograma de la carrera, cuyo recorrido ya estaba confirmado.
La carrera, en principio, se iba a largar el 3 de enero en Lima. Luego de pasos por Pisco, Nazca y Arequipa (días 4, 5 y 6), la caravana iba a ingresar a territorio boliviano, tocando Lago Titicaca, Oruro y Uyuni (días 7, 8 y 9). A continuación, es estipuló el ingreso a la Argentina. El día 10, Salta albergará la carrera y el vivac de descanso. Para el 12 se esparaba que los vehículos unan Salta con Belén (Catamarca), probablemente tocando Tucumán. Los siguientes campamentos anunciaron eran La Rioja, San Juan y Villa Carlos Paz (días 13, 14 y 15), antes de llegar al cierre de la competencia, el 16, en Rosario.
Según el comunicado de las autoridades peruanas, “en vista del impacto que el Fenómeno del Niño podría tener en distintas zonas del país; y, en previsión a los efectos en la población, se ha decidido cancelar la participación en los eventos automovilísticos Dakar Series 2015 y Rally Dakar 2016. Esta decisión obedece a la necesaria priorización para atenuar los efectos sobre la población.”