
El caos se hizo carne en el Rally Dakar 2017. Con el alud del martes en Jujuy, tantos participantes como asistencia entraron en una espiral de complicaciones que obligaron a la organización a cancelar la etapa estrella de la competencia, entre Salta y Chilecito (La Rioja), con pasos en enlace por Tucumán, y en competencia por Catamarca. ¿Cómo sigue? En principio, habrá carrera en el tramo 10, cuyo final será San Juan. Pero ello puede cambiar de un momento a otro.
Al vivac del Centro de Convenciones de Salta todos fueron llegando en cualquier horario, desde el martes a la noche al mediodía del miércoles. Casi al tiempo que los más infortunados de los participantes llegaban al campamento, los primeros motociclistas ponían proa a La Rioja; el primero en hacerlo fue el chileno Pablo Quintanilla. La salida era libre y nadie tenía horario para hacerlo.
La intención de los organizadores de reagrupar a todos en Chilecito se fue cumpliendo a cuentagotas durante el miércoles.
En lo que va de la carrera, las fuertes lluvias convirtieron al Dakar en un desafío para los organizadores. Ya tuvieron que suspender dos etapas (una en Bolivia, otra en Argentina). Incluso, durante todo el tramo de enlace entre Salta y Chilecito, sobrevoló la posibilidad de que no haya competencia tampoco el jueves. Esto, porque no todos los equipos tuvieron el tiempo suficiente para hacer su trabajo en los últimos dos días.
Por contrapartida, en La Rioja y San Juan el clima parece estar ayudando, ya que no llovió en las últimas horas, no hay sectores complicados por los ríos pero, eso sí, se está sintiendo el calor. De hecho, para la zona se anuncian máximas de entre 38 y 40 grados.
La décima etapa, entre Chilecito y San Juan, consta de 751 kilómetros, de los que 449 son de especial. En ella, se pondrá a prueba la navegación de pilotos y navegantes.