Un “Eco desafío” para cuatro escuelas técnicas tucumanas

El “Desafío Eco 2015”, campeonato de autos eléctricos entre escuelas técnicas argentinas, más invitadas de otros países, contará esta vez con cuatro instituciones participantes de Tucumán. Con fecha de inicio para el 17 de agosto en el autódromo de Buenos Aires la competición, que resultó todo un éxito el año pasado, ya tiene a los chicos estudiantes armando sus unidades, asesorados por un profesor monitor. La imagen corresponde a la competición de 2014.

La Escuela Técnica N° 2 de San Miguel de Tucumán, la N°1 de Bella Vista, la N°1 de Villa de Leales y la “Rafael Marino” de Tafí Viejo serán las que representarán a la provincia.

Todas participaron del acto de lanzamiento realizada en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires “Oscar y Juan Gálvez”. Además de autoridades de escuelas y funcionarios (entre ellos el ministro de Educación, Alberto Sileoni), estuvieron el ex piloto Rubén Daray, responsable de la competencia; Rafael Sierra, representante del Automóvil Club Argentino; Eduardo Mandiola, presidente de la Fundación Fangio; y Osvaldo Cocho López, tambien ex piloto.

En el encuentro se destacó que, de las 17 escuelas que participaron en la primera edición, se pasó ahora a las 124 (992 participantes), de las 24 jurisdicciones del país, Uruguay y Guayana francesa.

También quedó establecido que, por segundo año consecutivo, Educación respalda esta iniciativa difundiéndola en los establecimientos de la modalidad técnico-profesional, y financiando los kits estandarizados y homologados por el Automóvil Club Argentino (ACA) necesarios para el armado de los autos. También atiende el traslado de los estudiantes y sus docentes a las diferentes carreras.

Construidos los prototipos, los estudiantes compiten entre sí en dos series clasificatorias y una carrera final. Cada escuela arma equipos de ocho personas (dos docentes y seis alumnos). De los chicos, dos serán los pilotos y cuatro asistirán como soporte técnico. Ganan los que administren mejor la energía de sus vehículos ecológicos, que deben recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de dos horas.

Además de la presentación en Buenos Aires, en el certamen se prevén visitas al autódromo de Las Termas (30 de agosto); Toay -La Pampa- (13 de septiembre) y Balcarce -Buenos Aires- (4 de octubre).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share