Un café con un campeón que sigue ganando copas: Ricardo Collado

Si bien, ante cada carrera va por el triunfo, muchas veces poco le importa el resultado y lo principal para él es correr y disfrutar. Pero cuando se dan los resultados es mucho más satisfactorio y por eso Ricardo Collado se siente muy bien por coronarse campeón de la Copa “Scorpion Rally Challenge 150 años”, en la categoría Senior, un certamen sprint dentro en la presente temporada 2022, que constó de tres fechas, las últimas tres del Campeonato Argentino.

Tal logro imponía un café con el campeón. Lo aprovechamos para charlar de muchas cosas más.

-¡Felicitaciones! ¿Terminando un año muy bueno en la segunda mitad?

-La verdad que sí, no me la esperaba, volví de la última carrera contento por haber conseguido el segundo podio seguido.

-¿Volviste sin saber que eras campeón?

-Sí, el miércoles después de la carrera me enteré. Cuando fui al super del barrio, llegué y me felicitaban por el campeonato, no entendía nada. Les dije que había salido segundo en la carrera, ellos insistían porque Lautaro (nieto de Alberto Caram) les había dicho que era campeón. Me quedó la duda, hablé con Rally Argentino y me confirmaron que era campeón de la Copa.

-¿Qué sentiste? Porque debe ser muy lindo haber conseguido otra copa…

-Me emocioné mucho, imagínense lo que es conseguir este logro a los 73 años, soy el más viejo de la categoría, no lo podía creer. Nunca presté atención de que era la Copa Scorpion y  era para todas las clases.

-¿Lo tuyo es disfrutar en el auto de carreras?

-Sí, cuando me subo a un auto de carreras disfruto “a full”, ande bien o mal, me quejo cuando anda mal y me alegro cuando anda bien. Pero lo disfruto.

-¿Cómo estás en lo competitivo?

-Yo siempre salgo a ganar, para ir a pasear no iría. Decir voy a salir a llegar no me gusta. Podría cuidar más el auto y hacerlo, pero no me gusta, trato de ir lo más rápido que puedo, a veces se rompe el auto, pero eso es parte de las carreras.

-¿Pasó mucho desde aquellos primeros campeonatos en la década del ochenta?

-Sí, son muchos campeonatos y cada uno es distinto. Siempre me encuentro con gente que me recuerda cada uno, no importa la época, pero siempre es lindo recordarlos.

-¿Dónde no has corrido?

-Me faltó correr en el hielo, si bien me tocó correr en Tucumán una carrera con nieve, es distinto a las que se corrieron en Tierra del Fuego. Ahí se corría con clavos en las cubiertas. Yo estaba inscripto, había comprado las gomas, pero cuando quise comprar los clavos ya no había, así que me quedé con las ganas. Después usé las gomas que había comprado para esa carrera y ganó una en Alberdi, por el Campeonato Tucumano.

-¿Hubo una época en la que corrías todos los fines de semana?

-Sí, me acuerdo que terminaba una carrera y ya preguntaba qué había el próximo fin de semana.

-¿Corrés con y contra chicos muy jóvenes?

-Sí, soy el más viejo, pero disfruto de correr con ellos. Me tratan muy bien, son muy educados, lo mismo que los navegantes. También eso disfruto de cada fin de semana de carrera.

-¿Se te pasó por la cabeza dejar de correr?

-Me hiciste esa pregunta varios años, te dije que ya no correría y después lo hago, así que ahora no digo nada. Me encanta correr en el Junior, es un verdadero auto de carrera.

-¿Te acordás del primer auto?

-Sí, un Fiat 147, alquilado al preparador santiagueño Milán Janovich. Yo competía en pista, pero esa vez corrí para apoyarlo a Milán, porque había perdido a su hijo “Marito”, era la época en que corrían también con un 147 Luis Galindo y Roberto Narbaja.

-¿Cuántos navegantes tuviste?

-Muchísimos y tengo que agradecerles a todos, porque de todos he aprendido algo. Soy gritón dentro del auto, lo que me hizo tener problemas con algunos, pero yo antes de subir les digo cómo soy y lo que quiero. Con muchos me llevé muy bien y con otros no tanto.

-¿Te acordás de alguna carrera en especial?

-Muchas, pero me viene a la cabeza la que gané con el Junior en Plaza Huicul, porque son carreras muy difíciles. Y también cuando gané con un Gol aquí en Tucumán corriendo con nieve.

-¿Y de algún tramo preferido?

-Me gustan mucho los de Los Varela, Palo Labrado y Balcozna en Catamarca y de Tucumán El Cadillal-Ticucho, pero el que más me gustaba es El Timbó-El Cadillal en los dos sentidos.

Podríamos hablar horas con Ricardo, de mil carreras y de muchas mas anécdotas, lo que seguro haremos continuamente. Ahora lo disfrutamos por el campeonato y también porque ya sabemos que correrá el año que viene.

¡Salud campeón!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share