Transmontaña, lo que hay que saber

Entre la antesala del sábado (con la largada simbólica en la plaza Independencia a las 19) y la carrera propiamente dicha del domingo (desde El Cadillal a La Sala, a lo largo de 150 kilómetros, a partir de las 8), el Rally Transmontaña de enduro tiene mucho por mostrar. La XXVI edición del desafío, único en América en el que se corre en parejas y por equipos, forma parte este año del calendario mundial de la Federación Internacional de Motociclismo.

Los detalles a tomar en cuenta son estos:

1) Minutos antes de la salida simbólica, que no es obligatoria, se conocerá la cantidad exacta de participantes.

2) El sábado, a las 18, se realizará una charla informativa para pilotos en los salones de la Federación Económica (San Martín 427). Luego, llegará el turno de la largada simbólica y presentación oficial.

3) El domingo, de 6.45 a 7.15 se abrirá el parque cerrado en El Cadillal para estas categorías y con el correspondiente orden de largada: Damas, Mixto, Padre e Hijos B; Master D y C; Equipo B, Principiantes A; Padre e Hijos A; Principiantes A, Master B y Equipo A. A las 7.30 se hará el llamado, por orden numérico, y desde las 8 saldrá la primera moto rumbo al enlace de 12 kilómetros hasta Ticucho. Desde 9 y hasta 9.30 se hará el parque cerrado para las categorías: Junior B y A; Master A y Senior B y A. Se calcula la salida para las 10.

4) A las 17 está prevista la entrega de premios a todos los ganadores en la llegada, el predio del Valle de La Sala, en San Javier.

5) Habrá 29 controles de paso a lo largo del recorrido, además de tres puestos de reaprovisionamiento y asistencia, en el puente río Vipos-ruta 9; Los Planchones-ruta 341 y estación de servicios Atahualpa.

6) El sector que corresponde a la etapa Vipos-Los Planchones está prohibido para su circulación hasta el día de la prueba; los propietarios de las fincas privadas no permitirán su paso. Quienes no respeten la medida, serán sancionados por el Club Tucumano de Enduro y Rescate.

7) El piloto más ganador en la clasificación general del Transmontaña de enduro es Walter Ibáñez con nueve títulos, seguido por Roberto Mambrini y el salteño Kevin Benavides, con cuatro. Raúl Becker y Adrián Espeche suman tres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share