
Faltan un par de días para que viaje a Buenos Aires a disputar la quinta fecha del Campeonato Rotax BA. en el kartódromo del Oscar y Juan Galvez, pero ya está ansioso y se le nota al escucharlo hablar sobre la carrera.
Aprovechamos esas ganas y conversamos con Esteban Simonetto, que está segundo en el campeonato de la categoría DD2 Master.
– ¿Qué balance hacés de lo que va del año?
– El rendimiento mío es muy bueno. De las cuatro carreras, en la primera sumé poco, sólo por circunstancias del fin de semana. Por ahí sale todo bien y por ahí se complica, hay muchas variantes en una carrera. Las segunda y tercera fechas las gané y en la última, no pude girar mucho antes de la prueba y eso me jugó en contra porque corríamos con gomas distintas a las del año pasado y no pude dar muchas vueltas, como sí dieron mis rivales, que trabajaron mucho para tratar de bajarme del primer puesto. Pero, a pesar de todo, en la final me encontré primero en la pista por un par de toques delante de mí, aunque luego cometí un error, hice un trompo y quedé muy lejos. Pero así son las carreras.
– ¿Cómo te preparaste para este fin de semana?
– Aprendí la lección y me fui a probar la semana pasada. Estuve girando dos días, estaban todos mis rivales. Realicé muy buenos tiempos, el único problema fue que probando tuve un toque con otro piloto y me fui afuera, golpeando mucho el kart. Pero seguro que para el fin de semana estará en perfectas condiciones. Si bien falta mucho y Gabriel Zughella sacó mucha diferencia, voy a pelear hasta el final. Creo que ahora la lucha será con mi compañero de equipo, Rafael Moro, por el segundo cupo al Mundial. Nos llevamos muy bien, pero cuando nos ponemos el casco cada uno busca ganar. Soy muy ansioso, pero tengo que aprender que cuando uno no está para ganar, hay que tratar de sumar puntos.
– ¿En qué tenés que trabajar para este circuito?
– En el desgaste de las gomas. Este circuito, en comparación a los de Ciudad Evita y Zárate, gasta mucho los neumáticos, así que lo que tengo que hacer es conseguir una buena puesta a punto. Además, tengo que buscar un buen equilibrio en el kart para que vaya rápido y conseguir el menor desgaste de las gomas, para llegar bien al final de la carrera. Eso será fundamental.
– Después de esta fecha hay casi dos meses de pausa, porque se hace el Sudamericano. ¿Lo vas a correr?
– No, me voy a quedar con las ganas. El presupuesto es muy grande para realizar esa carrera y yo no lo tengo, así que voy a seguir entrenando aquí en Tucumán y programar alguna prueba en Buenos Aires. Lo que sí, soy honesto, voy a hacer fuerzas para que Zughella lo gane. Si lo hace, quedarían los dos cupos libres en la categoría.
– Cómo siempre, a poner todo…
– Sí, soy un convencido de que, para llegar y estar arriba, hay que probar y trabajar mucho. En cualquier deporte, eso me enseño mi papá. Sólo de esa forma se llega a estar arriba. Yo sé que todavía me falta, pero voy a seguir esforzándome para mejorar, como lo hacen todos mis rivales en pista. Esto es algo que puedo decirles a los chicos que están corriendo aquí en Tucumán: sin esfuerzo no se consiguen resultados, hay que opinar menos y trabajar mucho para estar arriba. Esto, más allá de que creo que las cosas no se están haciendo bien en la organización, de que todo es muy desprolijo. Pero lo más importante es el sacrificio, en cualquier categoría que se corra. Sin eso es muy difícil llegar.



