Sigue, con fe intacta y optimismo inquebrantable

Durmió poco más de tres horas, los miembros de su equipo menos que eso, y ya está en carrera de nuevo, enfrentando un especial N°4 con principio y final en San Juan de Marcona de lo más particular. Ricardo Neme, antes de partir, hizo un resumen del extensísimo día lunes de competencia, que incluso se alargó hasta el martes a la madrugada…

“Empezamos con cierta tensión porque la camioneta no arrancaba, ya que no pasaba combustible. Había un problema que venía de largo, una manguera estaba pinchada y hacía que entre aire. Además, se había soltado un caño dentro del tanque de combustible. Resuelto eso, la Toyota SW4 empezó a andar de manera increíble. Con Ramiro Corvalán veníamos muy tranquilos. Teníamos mucha potencia y por eso podíamos encarar las dunas con tranquilidad, sin exagerar en el acelerador. Por eso avanzamos prolijo y parejo.”

“Entre el atraso de la largada y la hora que perdimos ayudando a Marcos López porque se le había roto la parrilla del cuatriciclo que maneja, se nos hizo la noche faltando unos 20 kilómetros para el final. Era la parte de dunas que faltaban, y eran un poco complicadas. Durante el día habíamos venido muy bien, por caminos rápidos y dunas francas que se podían hacer a buen ritmo, encaramos estas últimas dunas ya de noche y las cosas se nos complicaron un poco. Había una, particularmente, que era muy larga que al final se hacía muy alta, que había que encarar justo por un punto y no se veía nada. Llegamos al final después de dos horas de encarar y de ver por dónde pasar. Tratamos de observar con linternas por dónde estaban los puntos. Había que imaginarse una traza de dos kilómetros en la oscuridad. Fuimos avanzando hasta el lugar donde teníamos que llegar. La camioneta trepó bien, pero me pasé un poco con el acelerador, la Toyota cayó de punta y se dio vuelta. Iba a 1,5/2 kilómetros por hora, a la camioneta no le pasó nada, sólo una abolladura atrás y se le rompieron algunos plásticos. Como quedó sobre las ruedas, acomodamos las cosas y seguimos.”

“Pasado este último punto, lo que quedaba era fácil de hacer, así que lo hicimos. Pero después quedaban por delante 200 kilómetros de enlace, así que se hizo largo. Llegamos casi a las 2 de la mañana del martes, las 4 en la Argentina, al vivac. Dormimos tres horas y ya estuvimos listos para seguir en carrera. La camioneta está impecable, así que vamos por una nueva etapa.”

“En realidad todas las etapas son duras. La cuestión depende de cómo esté la camioneta, el piso según la hora y del calor, si está muy movido o no. Pinta como una etapa distinta. Estaba determinado que los autos larguen de a cuatro en la playa. Serán muchos kilómetros así, será como una picada, pero por supuesto no para tomar las cosas con liviandad. Después hay muchos valles que discurren entre dunas y caminos. Sí parece que será difícil porque el ‘pararell way’, la opción de tomar una ruta alternativa, a partir de las 18 va a ser obligatorio en esta etapa. No va a contar como la suma de ‘pararell ways’ -porque más de dos de ellos te sacan de la clasificación oficial, te dejan seguir, pero ya no estás en ella-, pero sí te aplican las penalidades. Por eso, digo que la última parte del día, a partir del CT3, será bastante dura.”

“Al ser tan largos los días, no hay tiempo más que para buscar llegar lo más pronto posible al vivac. Sé que en Tucumán la gente está pendiente de cómo nos va. Es increíble lo que siento cuando puedo ver los mensajes que me envían durante el día. Un millón de gracias por el cariño y el apoyo de siempre.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share