
Emmanuel Guevara se enfrentará desde el sábado 26 y hasta el jueves 31 al desafío Ruta 40 Norte, una prueba válida por el Campeonato Argentino de Rally Cross Country y que además integra las Series Dakar. Es, sin dudas, la competencia de su tipo más importante de las que se realizan en nuestro país.
El piloto tucumano llegó a San Juan el jueves en la madrugada y, una vez en el vivac de la competencia, habló con Motorplus Tucumán.
“Realmente es increíble estar aquí. Cuando llegué y vi la cantidad de equipos importantes, con una infraestructura tremenda, pensé que todo el trabajo que hicimos con (mi familia, los sponsors, mis amigos, mi equipo), fue bueno. Es la tercera vez que vengo a San Juan: la primera fue para el Six Day de enduro, cuando me llevé una medalla. La segunda fue cuando debuté en el Canav, y ganeé la general. Espero seguir con esa racha que tengo cuando se hace algo en esta provincia.
– ¿Sabés que te enfrentás a algo muy difícil?
– Sí, es una carrera durísima, pero es mi gran desafío este año, así que me preparé para hacerlo lo mejor posible.
– ¿Qué sabes del Ruta 40?
– En una carrera en la que hay cinco etapas de más de 500 kilómetros, más de lo que yo estoy acostumbrado en el Canav, con mucho desgaste físico y también mental.
– ¿Cómo te preparaste?
– Estuve haciendo mucho físico, sin descuidar lo psicológico, que también será muy importante. Vengo de una carrera muy dura como la de Catamarca, en la que aprendí bastante. Trataré de poner todo para andar bien, sería muy lindo llegar a Tucumán, voy a tratar de hacerlo.
– ¿Cómo está la moto?
– Muy bien, la desarmamos y revisamos entera después de la última carrera, y cambiamos todo lo que teníamos que cambiar. Además, podría decir que prácticamente llevo una moto desarmada como repuesto.No queremos dejar nada librado al azar, espero no tener problemas.
– ¿Cómo está conformado el equipo?
– Como siempre, me acompañan quienes están desde mi primera victoria en el Canav del año pasado: Sebastián y Raiquen Sosa. Son padre e hijo. Para esta carrera se sumará el mendocino Fabricio Legnini, que está primero en el Canav en la categoría de cuatriciclos 4×4. Él tenía ganas de participar, y como no pudo, se sumó al equipo para estar de alguna manera dentro del Ruta 40. Con él me llevo muy bien y pensamos muy parecido, por lo que me ayudara acompañándome a las charlas antes de cada etapa y también me ayudará a pintar el libro de ruta.
– ¿Cuáles son tus expectativas?
– Me enfrento a los mejores del mundo. Por lo menos los 25 primeros son pilotos oficiales que están peleando el campeonato y que siempre son protagonistas en el Dakar. Además están algunos particulares con mucho apoyo, yo espero terminar, si es entre los mejores particulares seria para mí un triunfo.
La carrera
El viernes de 9.00 a 17 se realizará la inscripción, verificaciones técnicas y de seguridad.
El sábado, de 11 a 12 se concretará el reconocimiento del prólogo. A las 17 se larga el prólogo y a las 20 se realizará la largada simbólica.
Domingo 27 – Etapa 1: San Juan – Villa Unión
Lunes 28 – Etapa 2: Villa Unión – Tinogasta
Martes 29 – Etapa 3: Tinogasta – Belén
Miércoles 30 – Etapa 4: Belén – Tafí del Valle
Jueves 31 – Tafí del Valle – Tucumán
A Tucumán los competidores estarían llegando a plaza Independencia aproximadamente a las 14, y entre las 17 y 18 se realizaría la entrega de premios.



