Russo: “Será difícil la vuelta”

Una entrevista a fondo fue la que mantuvimos en Motorplus Radio con Carlos Russo, uno de los mejores preparadores y también navegante de Tucumán. Con él tocamos varios temas, además de su actualidad.

– Pensaste en estar tanto tiempo sin carreras?

– No, la verdad que no. Durante 2019 se hicieron algunas carreras solamente. Después, en 2020, vino la pandemia. Y cuando podríamos haber corrido en este 2021 no se pudo. Ahora estamos de nuevo sin correr. Ya son dos años sin carreras en Tucumán.

– Cuándo tengamos actividad, ¿irás en tu equipo con Tito Sanchez y Gastón Ahualli?

– Sí además estoy en conversación con un chico cuyo apellido es González Namur, que tiene ganas de correr. Pero hasta el momento y por las restricciones no pudimos hacer pruebas para ver cómo va. Sé que tiene un par de carreras en karting. Cuando se pueda va a probar y, desde allí, él y su padre decidirán.

– Tiene un apellido con historia…

– Sí, él viene de una familia “tuerca”. Es nieto de Roque Namur y sobrino de Eduardo.

– ¿Cuál fue la última carrera del equipo y qué se hizo en los autos desde entonces?

– La última que corrimos fue en Tapso, en octubre de 2019. Después, los autos se revisaron y armaron. Gastón se lo llevó durante el año pasado y ahora lo trajo de nuevo. Tanto el de él como el de Tito son coches nuevos, de tres o cuatro carreras. Así que no hay mucho por hacerles. También tenemos el N-1, que está muy bien, es con el que ganó Bernardo Ortega en 2018.

– ¿Cómo pensas que será la vuelta?

– En la primera carrera seguramente habrá muchos autos, por las ganas de correr después de estar parados tanto tiempo. Pero después habrá que ver quiénes pueden aguantar carreras cada 20 o 30 días. Los costos actuales son altísimos. Te doy un ejemplo: las gomas que usamos en las carreras de 2019 creo que pagamos 25.000 pesos por las cuatro. Hoy, a las mismas las tenés que pagar 130.000 pesos. Y después hay que hablar de la atención de un auto, todos los demás repuestos y la indumentaria, que también es costosa.

– Si hablamos de seguridad, ¿qué opinión tenés?

– La seguridad es muy importante. A veces el piloto prefiere darle potencia que seguridad al auto. Pero se le tendría que dar más importancia, porque a la hora de un accidente es lo que te salva la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share