Romero, Monroe, y el Codasur 81

El Rally Codasur 1981 fue un éxito. Hubo 80 autos en línea de largada. Esto, a pesar de que se trataba de una carrera cara y la situación económica no ayudaba. Fueron muchos pilotos, entre los nacionales y los tucumanos.

El equipo Talbot, que en principio no tenía en su programación venir a Argentina, tomó la decisión puesto que se encontraban primeros en el campeonato. “Estamos muy agradecidos a todos los que nos ayudaron para estar presente en este rally”, dijo Jean Todt, encargado del equipo, responsable deportivo y navegante de Guy Frequelin, al final ganador de la carrera, a pesar de quedar sumamente dolorido desde la segunda etapa, cuando un topetazo en un vado afectó su columna vertebral. Incluso, Todt tuvo que tomar el volante en algunas pruebas especiales. Este fue el primer triunfo para Frequelin en una carrera por el Mundial.

Los grandes perdedores de este rally fueron Ari Vatanen (Gord) y Timo Salonen (Datsun), que estaban peleando la punta hasta faltando algunos tramos para terminar la cuarta etapa. Los que con esto avanzaron una posición fueron Shekhar Mehta y su esposa, con otro Datsun, quienes pudieron terminar segundos a pesar de un problema con una batería defectuosa. Recibieron la ayuda de Jorge Recalde, que se detuvo. El cordobés siguió luego, para terminar en un excelente y muy meritorio tercer lugar, lo que le valió el reconocimiento a nivel mundial.

Otro que realizó una gran carrera fue el cordobés Ernesto Soto, que terminó ganando el Grupo Uno y fue cuarto en la general con un Renault R12 TS.

También fue bueno lo del santafesino Ricardo Albertengo, que consiguió un sorprendente quinto puesto en la general con un Peugeot 504.

Los tucumanos

En este rally hubo una gran actuación de Héctor Romero, oriundo de Bella Vista, que corrió con un R12 con atención oficial (algo que consiguió pocos días antes de largar, cuando el equipo cordobés estaba recorriendo la ruta). Fue segundo en el grupo uno y octavo en la clasificación general, terminando con el auto entero, respaldando eficientemente a Soto y desatando la algarabía de todos los tucumanos.

El otro representante provincial que realizó una carrera consagratoria fue César Monroe, que con un Fiat 128 IAVA pudo llegar al final, ubicado en un excelente segundo puesto en el Grupo dos, detrás del brasileño Ullman (Fiat 147) y decimonoveno en la clasificación general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share