
Allá por finales de 2006 (¡hace casi 13 años!), Motorplus Tucumán se publicaba en formato de revista tabloide de papel. Y cuando la temporada del automovilismo tucumano terminó, invitó a los campeones de las distintas categorías a una producción especial de notas y de fotos en el parque Guillermina. ¿Quieren saber quiénes fueron y qué dijeron? A continuación, transcribimos la crónica que se escribió en aquella oportunidad…
“Uno a uno fueron llegando. Algunos solos, varios acompañados por sus navegantes, otros con parte de sus familias y asistentes. La invitación de Motorplus a los pilotos campeones y destacados de 2006 para participar de una producción especial encontró un eco excelente. Y quienes no pudieron acudir se excusaron por distintos motivos.
El parque Guillermina fue el lugar del encuentro. Pese a que un día con lloviznas intermitentes amenazó con frustrar el trabajo, la gentil propuesta de Lucas Mohamed de llevar el colectivo con el que se desplaza por el país en sus viajes por el Turismo Nacional permitió contar con un cobijo ante cualquier eventualidad.
Luis Galindo, Juan José Gil De Marchi, Fernando Tosi, Sebastián de Haro, José Burgio y Sebastián Luque no sólo acudieron a la cita, sino que llevaron los autos con los que llegaron a conquistar sus títulos.
Desde el sur, la asistencia fue masiva: además de Gil De Marchi y de Tosi, estuvieron Bruno Petech, Rubén Posse, Gabriel Dip y Julio Estofán. De los capitalinos, “completaron” el cupo de presentes Andrés Humbert y Fabián Scalora. Las ruedas de charla, lógicamente sobre automovilismo, no se hicieron esperar. Así, todos fueron exponiendo, muy distendidos, toda su alegría por la meta cumplida. Y también dejaron entrever algunos de los planes para la temporada 2007.
Entre los del “palo” del rally, Galindo, (campeón Provincial y del NOA en la N-4), fue uno de los más entusiasmados. “Me siento muy satisfecho por el año que tuve. Estas alegrías valen por todas las frustraciones anteriores. Con Roberto Narbaja, mi navegante, jamás nos imaginábamos que llegaríamos a este presente”, dijo.
A su lado, Posse, el mejor de la clase A-6 en Tucumán y el NOA, también admitió que 2006 fue un año positivo. “Corrí todas las pruebas y saqué un doble campeonato con varias fechas de anticipación. ¿Qué más puedo pedir?”, sostuvo.
Petech, que se quedó con el título de la A-7 del Provincial, no dudó: “tuve un auto noble y un gran navegante”. De Haro, que disfrutó de sus primeros campeonatos (lo logró en la A-5 en el Provincial y el NOA), señalo que alcanzó su meta “pese a la paridad de fuerzas que mostraron todos en la categoría”.
Dip apuntó que ganó en confianza cuando se cambió de categoría a principios de año. “En la N-6 y gracias a un auto como el Senda, que es altamente confiable, pude llevarme las dos coronas, pese a que Ricardo Sánchez fue un gran rival”, comentó. Gil De Marchi se mostró agradecido por la ayuda que le dieron Ramón y Leandro Pintos en algunas carreras de la N-1. “Con ellos peleé el título, pero igual nos dimos una mano. Son muy buenos amigos”, confesó.
Tosi sufrió, pero finalmente se quedó con el título de la A-7 regional. “El certamen fue muy parejo, hubo varios pilotos que demostraron mucha calidad conductiva”, señaló.
Scalora y Estofán pelearon palmo a palmo los torneos de la N-5, en la que también Martín Massa fue gran protagonista. “Estaba para cualquiera. En mi caso, admito que me hubiera gustado definir el campeonato en el camino, pero eso no pudo ser. Igual la satisfacción que siento es enorme” dijo el titular del certamen Tucumano. El sureño, que se quedó con la corona del NOA, debutó como campeón en el rally. “Empecé bien el año, después se complicó y finalmente llegué a esta satisfacción. Es algo incomparable”, dijo emocionado”.