Recuerdo del gran Roque Namur

Roque Nicolás Namur, nacido el 16 de agosto de 1931 y fallecido en marzo de 2007, fue uno de los grandes referentes del automovilismo tucumano. Amigo y vecino de Nasif Estéfano, forma parte de la elite de los pilotos nacidos en Concepción, que llevaron a esa ciudad a ser “cuna de campeones”, como se la conoce.

Namur corrió pruebas en Tucumán, en la región y también a nivel nacional. Corrió en varias fórmulas del Turismo Nacional, desde 1952 hasta la década del ‘70. También fue dirigente del Auto Club de Concepción, empresario y candidato a intendente de la localidad sureña.

Con Nasif, desde muy jóvenes corrieron y fueron rivales. Junto con Germán “El Negro” Rivera, a fines de los años 50, formaban un trío que daba espectáculos. Namur se destacó en competencias de Fuerza Limitada, Libre, Turismo Grupo 2, Turismo Carretera y Turismo Anexo J. Incluso, en los 60 integró el equipo oficial de Fiat junto a Carlos Reutemann, Francisco Mayorga y Carlos Pascualini, entre otros.

Namur se casó con Gladys Villaluenga, con la que tuvieron dos hijas: María de los Ángeles y Ana María. Uno de sus sobrinos, Eduardo, también hizo carrera en el automovilismo.

En una investigación que formó parte del volumen titulado “Historia de Concepción de Tucumán” de la colección “Historia de los Municipios” que la provincia de Tucumán editó en 2017, hay un relato de varios detalles de la vida deportiva de Namur. Fueron sus autores Rodrigo Campos

Alvo (coordinador y supervisor general) y Luis González Alvo (redactor).

En el texto de puede leer:

“Otro gran exponente del deporte motor en Concepción fue Roque Namur quien, como muchas personas de la época, pudo decir que Nasif Estéfano fue su amigo. Se criaron juntos, prepararon autos juntos, compartieron todo. En una entrevista, Namur contó que en una oportunidad Nasif le dijo que debían viajar a Buenos Aires e instalarse porque allí podrían abrirse camino en el automovilismo deportivo. Don Namur declinó la posibilidad debido al negocio familiar -una sub agencia de autos- que manejaba en compañía de sus hermanos. No obstante, siguió ligado a “los fierros” disputando varias carreras en el autódromo de Tucumán. Participó de la carrera “Cerros Tucumanos”, en la que finalizó tercero detrás de “Pirincho Parra y Héctor Gradassi y por delante de Nasif Estefano. Don Namur contó que para esa carrera tuvo problemas económicos para comprar cubiertas, consiguió entonces unas Firestone con la banda blanca y para disimular esto la armó al revés.

En 1965 compró un Fiat 1500, su primer auto nuevo y disputó un Gran Premio. Recuerda que la primera etapa hasta Carlos Paz fue “un desastre” pero que todo cambió en la segunda, hacia San Juan. Ganó la etapa llegando a estar delante de Oscar Cabalén, hombre que le dio

su nombre al autódromo de Córdoba. Al año siguiente José Gettas, otro gran amigo de Don Roque, le pidió que tripule el Fiat 1500 que adquirió y que había pertenecido a un tal Carlos Reutemann. Corrió con él en Catamarca, pero un vuelco le impidió terminar en mejor colocación. Mal no venía puesto que había llegado a estar segundo de Alberto Rodríguez Larreta.

En 1967 surgió la gran posibilidad de integrar el equipo oficial Fiat en un Gran Premio. Dar ese salto implicaba compartir filas con Carlos Reutemann, Francisco Mayorga, José Pedelaborde, ‘Pichi’ Pascualini, Arana y Galuci. La aventura fue un fracaso ya que abandonaron todos los autos del equipo menos el de Mayorga, que terminó por ganar el Gran Premio. Namur permaneció un año más en el equipo, pero para seguir debía mudarse a Buenos Aires y nuevamente dijo que no: la familia estaba primero. Siguió disputando carreras en Tucumán, La Rioja y Catamarca, no con asiduidad, pero sí con buenos resultados.

Sobre aquellos años, sus últimos en el automovilismo recuerda: ‘Siempre hablábamos con Nasif sobre que el automovilismo se terminaría y que teníamos que pensar en el futuro…dejé de correr cuando murió Nasif. Cuando me enteré lo que había pasado abandoné el Gran Premio que venía disputando’.

Nunca se bajó definitivamente de la actividad, ya que se desempeñó como directivo durante varios años (fue presidente del Concepción Auto Club) y también siguió a su sobrino Eduardo, que arrancaba con su carrera deportiva. Al momento de su fallecimiento, en marzo de 2007, uno de sus sobrinos manifestó: ‘Mi tío me dejó muchas enseñanzas cuando me inicié para seguir su trayectoria. Los consejos para pilotear un auto de carrera como para formarme en la vida fueron fundamentales. Estoy triste, como muchos de sus amigos, y la gente que lo quiere’.

Roque Namur fue un piloto de gran capacidad y que gustaba de correr en la montaña. Paseó su talento por distintas categorías Fuerza Limitada, Fuerza Libre, “Turismo Grupo 2, Turismo Carretera y Turismo Anexo J.

 

1 comment
  1. el gptn que corrio con el fiat ex Grossi (.reuteman) fue 1966 con el num 522 ,defo su d1 roto en la 500 millas en grossi y se llevo el 1500 ,lo usaron con los mismos colores due tapa de la revista automundo num 128-saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share