Ramiro volvió a su pasión

Cuando alguien recién conoce a Ramiro Mendilaharzu, no se imagina que detrás de una persona tan tranquila esté camuflado alguien que disfruta llevar una moto a 300 k/h. Por esta razón nos reunimos a charlar, con la intención de averiguar un poco acerca de su retorno al motociclismo.

– ¿Regresaste a la competición?

– Sí, extrañaba mucho esto porque es algo que me encanta. Ya participé de dos carreras por el Campeonato Argentino, en Córdoba (Río Cuarto) y Chaco, en la categoría Súper Bike, con una Kawasaki ZX 10 de 1000cc. Junto a Juan Pablo Busnelli (un mecánico amigo que me ayuda en las carreras) nos encargamos de la atención de la moto.

– ¿Cómo viste la categoría?

– Está muy competitiva. Las máquinas tienen un muy buen nivel y los pilotos son buenos. Además, están entrenando constantemente, algo que yo no puedo hacer. Pero igual trataré de llegar al nivel de los punteros, lo más rápido posible. En Río Cuarto estuve realmente muy lejos porque mi moto no tenía las modificaciones que permite el reglamento. Encima llovía y yo no tenía los elementos para andar en esas condiciones. Pero, en Chaco, pude dar más vueltas y me coloqué más cerca en los tiempos.

Cuando uno está compitiendo, sin probar entre cada desafío, cuesta mucho entrar en ritmo. Especialmente después de 2 años. Cuando, en mi vuelta a las pistas, di mis primeros giros, me bajé pensando que había hecho un buen registro, pero en realidad estaba bastante alejado. No entendía nada. Si bien mejoré después de dar más vueltas, todavía me falta mucho.

– Hiciste un trabajo importante en lo físico.

– Así es. Bajé de peso, lo que va a jugar un papel significativo cuando me pueda hermanar con la moto y empiece a estar en los tiempos generales. A veces las clasificaciones y carreras se definen por milésimas de segundo, y en ese caso todo es clave. Pero, el peso, solo es uno de los factores cruciales a la hora de encarar las competencias. Los otros son el estado físico y, obviamente, la motocicleta. Por ejemplo, en el circuito chaqueño, venia en el ritmo de los primeros, pero al final me cansé. En ese aspecto tengo que mejorar un montón todavía.

– ¿Cuál es tu próxima carrera?

– El domingo corro en Salta, una fecha por el NOA. Al trazado lo conozco debido a que competí ahí varias veces. Ya tengo los parámetros, por lo que voy a poder comparar y ver dónde estoy realmente parado. De esta manera sabré en qué tengo que progresar.

– ¿Cuáles son tus objetivos y planes para el futuro?

– Este año voy a tratar de ir a todas las fechas del certamen argentino, y a las que pueda del NOA. La idea es girar lo máximo posible, es la única forma de entrar en ritmo. No voy en búsqueda de buenos resultados, no es mi meta principal. Aunque, si se dan, bienvenidos sean.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share