
“TC 1.500 – Año 1993. Primer triunfo de un no Dodge 1.500. Catálfamo en jornada de sorpresas”. Ese era el título de la nota mediante la cual, en la revista Corsa, se informaba sobre esta carrera de la categoría, corrida allá por agosto de 1993.
El texto completo señaló lo siguiente:
“Prosiguió en el autódromo Nasif Estéfano, de esta capital, la disputa de los campeonatos del NOA, la cuarta fecha del TC 1.500 y la segunda de la Formula Renault (ambas sobre el circuito grande de 2.720 metros); la cuarta de Fiat 600 y la quinta de la F-4 Tucumana (estas dos en el trazado chico, de 1.520 metros). También participaron del programa las motos de 250cc por el campeonato provincial. La organización fue responsabilidad de la Asociación Pilotos F-4 y la fiscalización de la Federación Tucumana de Automovilismo Deportivo, con el debut de su cuerpo de cronometristas. Se transmitió en directo por Canal 10, por lo que puede considerarse como aceptable el millar y medio de personas en el público.
El TC 1.500 se presentó pleno de sorpresas, que comenzaron cuando el joven Marcelo Chediac (bonaerense, ex Fiat 600) hizo la “pole”. En carrera largó bien y se mantuvo primero hasta que en la cuarta vuelta lo alcanzó y pasó Adrián Formoso. Pero poco le duró la alegría a este último, ya que abandonó enseguida, devolviéndole a Chediac el primer puesto. Pero tampoco le duró, ya que se dio lo que se venía insinuando: en la sexta pasó al frente el Fiat Súper Europa del santiagueño Carlos Catálfamo, que estaba a punto de venderlo debido a la ausencia de buenos resultados, pese a excelentes parciales. Gana así por primera vez un auto que no sea el Dodge 1.500 en la categoría, que en principio fue monomarca. En la carrera fue segundo Boris Piliczuk (que ahora comparte la punta del torneo con “Micky” López) y completó el podio el tricampeón “Reynolds”, volviendo a los buenos tiempos que se habían ido.
En la Fórmula Renault, Reinaldo Bravo ganó por primera vez, en carrera que marcó la disminución del parque. Con él se alternaron al frente Carlos Nazar y Sergio Giambroni. Destacable lo de Bernardo Ortega.
La Fórmula 4 que acertadamente transitó el circuito chico, dio un gran espectáculo con la lucha al principio entre Emilio Humbert y Bernardo Ortega, a la que se sumó paulatinamente el sorprendente Eduardo Palacios (tres carreras con esta), que recién al final se aseguró el triunfo con toda justicia.
Por último, en Fiat 600, Pablo Piumetto sumó una nueva victoria, tras dura porfía con Marcelo Chediac.
En la carrera de motos de 250cc, fue triunfador Walter Distaulo, de sólo 14 años. Superó a su orgulloso padre, Hugo, y ambos dejaron tercero a Jorge Urueña.
Estos fueron los resultados finales y las posiciones en las que quedaron los torneos.
TC 1.500, 18 vueltas. 1° Carlos Catálfamo (Fiat SE 1.5/La Banda, Sgo) en 23m48s558/1000 a 122,380 Km/h; 2° Boris Pilipczuk (VW 1500/Tucumán) 23m57s016/1000; 3° “Reinolds” (VW 1500/Santiago) 24m02s509; 4° Miguel López (VW 1500/Tucumán); 5° Marcelo Chediac (VW 1500/ Bueno Aires); 6° Carlos Cerviño (VW 1500/Tucumán). Campeonato: López y Pilipzuck, 45; “Reynolds”, 42; Chico, 41; Solís, 27; Catálfamo 23.
Fórmula Renault del NOA, 20 vueltas; 1° Reinaldo Bravo (Crespi/Tucumán) 14m50s068/1000 a 132,016 km/h; 2° Bernardo Ortega (Crespi/Tucumán) 14s59s240; 3° Sergio Giambroni (Crespi/Santiago)15m02s54; 4° Diego Gálvez (XX/Tucumán); 5° Carlos Nazar(XX/Tucumán). Campeonato: Bravo, 13; Gálvez, 12; Ortega, 9; Nazar, 8; Giambroni, 5; Mendilaharzu, 2.
Fórmula 4, 24 vueltas; 1° Eduardo Palacios (Humbert/Tucumán) 18m45s740/1000 a 116,659 km/h; Emilio Humbert (Humbert/Tucumán) 18m46s746; 3° Reinaldo Bravo (Crespi/Tucumán) 18m47s128; 4° Carlos Chico (Humbert/Tucumán); 5° Luis Sofrán (Humbert/Tucumán); 6° Héctor Nieva(Humbert/Tucumán). Campeonato: Humbert, 39; H. Nieva, 15; Bravo, 13; Palacios y Ortega, 12; Sofrán, 11; G. Nieva, 6; Simplituca y Chico, 4.
Fiat 600, 24 vueltas: 1° Pablo Piumetto (Córdoba) 21m59s695/1000 a 99,513 km/h; 2° Marcelo Chediac (Buenos Aires) 22m20s567; 3° José Palma, (Tucumán) 22m37s452; 4° Juan Carlos Chediac (Buenos Aires); 5° Luis Mazzuco (Tucumán), 6° Antonio Jalil (Córdoba). Campeonato: P. Piumetto 24; M. Chediac, 19; J. Chediac, 15; Azancot, 10; Palma, 7.