Por siempre, “Lelo” Alonso

La grandeza deportiva de Guillermo “Lelo” Alonso quedó una vez más demostrada en la despedida que le brindó el ambiente de los “fierros”. El piloto, que puso a Tucumán en un punto alto de la consideración deportiva, falleció el jueves a la madrugada. Y, desde que se supo la triste noticia, las muestras de pesar, tanto en el velatorio como a través de las redes sociales, fueron masivas.

Viejos rivales, amigos forjados en los parques de asistencia, los caminos, los boxes, los talleres, en suma en la vida misma, despidieron a “Lelo”.

Uno de los momentos más emotivos lo dio la presencia de un auto de rally, el Fiat Palio de la familia Matarrese, que fue llevado a las adyacencias de la sala velatoria del pasaje Padilla, como un homenaje al hombre que tanto amó los autos de carrera (foto ángulo superior derecho). Maximiliano D’Andrea subió una foto a su cuenta de Facebook y escribió: “hasta siempre viejo. Te fuiste al ruido de los motores como a vos te gustaba. Hasta siempre Guillermo ‘Lelo’ Alonso. El mejor homenaje que te podíamos hacer con ‘Beroso’ Ortega, Mario Matarrese, Rodrigo y Julio Chanta, era este.”

Guillermo Robin, a colación de una manifestación de pésame del periodista catamarqueño Pablo Lozada Moreno, que acompañó con una singular foto con “Lelo” subido al techo de su auto, hizo un aporte descriptivo de la imagen: “en ella se ve a otro gran piloto, don ‘Chicho’ Bauque y a Camilo Campofosco, un entusiasta de los ‘fierros’”. (foto izquierda)

‎César Dante Andrada‎, de Historia del Rally en Argentina, escribió: “en el Día del Amigo nos dejó físicamente un gran piloto del Norte. Aguerrido, rápido, espectacular en su manejo. Seguramente estará en el cielo, corriendo con otros grandes.”

En el propio muro de Motorplus, hubo numerosos comentarios de quienes vieron correr a “Lelo” y admiraban su estilo. Entre ellos, estuvo el comentario de Carlos Varela, periodista de mil coberturas, que escribió: “lo vi correr tantas veces, era un bravo un grande. Me queda su recuerdo. Hasta siempre ‘Lelo’”.

En el libro “100 Ídolos Tucumanos”, de Víctor F. Lupo, se pueden leer más detalles de la vida de “Lelo”.

“El día 24 de julio de 1947 nace en San Miguel de Tucumán Guillermo Eduardo Alonso, conocido años después como “Lelo”, leyenda viviente del automovilismo en su pago chico.

Varias veces campeón y vice campeón de todas las categorías en la que compitió. Dueño de una dilatada campaña entre 1961 y 1992. Figura zonal y nacional, participó de los viejos Grandes Premios (hoy llamados históricos), donde las etapas que recorría en esos eventos, tenían más de 1.000 kilómetros de recorrido. Dueño de récords que no lograron superar pilotos internacionales (…), exquisito en las pistas y una fiera en las montañas. Su sola presencia colmaba las tribunas del autódromo “Nasif Estéfano” o las montañas tucumanas. Más de cuatrocientas competencias avalan su trayectoria. Jamás fue ni sancionado ni apercibido por una mala maniobra en carrera: Por esto los cordobeses le dieron el título de “Caballero del Deporte” y lo tildaron como “El Tigre de los Montes Tucumanos”. Para los equipos oficiales y privados, fue siempre el piloto a vencer en estos pagos.

 El amor de los fierros le viene de su abuelo Guillermo Alonso Sánchez, un asturiano de Oviedo que tenía en la Av. Soldati, frente al parque 9 de Julio, un almacén de ramos generales donde  vendían carros y caballos y donde “Lelo”, vivió su niñez. En 1927 su abuelo Guillermo (con un tío) ya corría carreras en las calles de tierra del parque con un auto Hudson.

Hijo del matrimonio entre Enemérito Casimero Alonso y Elvira Beatriz Córdoba, que luego vivieron en el pasaje Colón, hoy Río de Janeiro) que nacía en la avenida Avellaneda, entre San Martín y Mendoza.”

Más sobre este texto, en ESTE ENLACE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share