
Con el comienzo de otra temporada, como es costumbre hay mucho trabajo para el Yiyo Competición, que nuevamente tendrá dos frentes de batalla. Uno el Car Show Santafesino y el otro en el Campeonato Salteño de pista.
Motorplus se comunicó con Sebastián Chincarini, el referente del equipo, para que nos cuente cómo van los trabajos con vistas a los dos campeonatos. Compartimos algunos de sus conceptos; en formato de audio sus declaraciones completas, al final de esta nota.
- “Estamos trabajando contra reloj en las semanas previas para arrancar el año”.
- “Lamentablemente empezamos con el pie izquierdo: uno de los proveedores de uno de los elementos del motor no llega a entregármelos, por lo que no podemos armarlos. Así que no estaremos en la primera del Santafesino”.
- “Conocemos al Car Show Santafesino, los dirigentes, los circuitos, así que esperamos en el regreso obtener buenos resultados”.
- “Al Santafesino vamos con Pablo Ortega, con Matías Clapier y con Antonio Gubaira, que va a estrenar un VW Up, que está ya casi terminado, así que es otro desafío más”.
- “En Salta vamos a estar con cinco autos de atención directa: Sebastián Luque, Francisco Scaro y Mauricio Márquez, que irían con un Fiat Way, más Miguel Viola y Peter Olaz, que lo harán con los Fiat Uno. También le hacemos el motor a Ignacio Vaira, que va con la atención de Pablo Turbay. Y haciendo algo con Marcelo Chediac”.
- “Este año aceptaron al Fiat Way en Salta, hace unos días hicimos unas pruebas y fue bien. No anduvo como los autos que están en la categoría, así que el reglamento quedó abierto. Habrá que ir acomodándolo para que sea competitivo y todos los modelos tengan las posibilidades de ganar”.
- “Si bien el campeonato salteño como los del NOA tienen sus fallas, hay que ver dónde estamos parados. Los costos que se manejan para los pilotos son muy distintos a los de otra parte del país. Hay que cuidarlo entre todos para que siga, puesto que es lo único que tenemos de Córdoba para el norte”.
- “Hoy ser dirigente es muy difícil, tienen que trabajar en lo particular y además dedicar tiempo al automovilismo, siempre van ad honorem y es complicado. Por eso pienso que todas las partes involucradas tenemos que tirar para el mismo lado, porque hay mucha gente que vive de esto”.
Ahora, escuchen la nota completa: