Pista 1992: ¡miren qué nombres!

Allá por 1992, la revista Corsa solía publicar informes sobre las carreras en el autódromo “Nasif Estéfano”. Aquí publicamos uno de ellas, en el que para muchos será un volver a leer nombres que hicieron historia en el automovilismo de la región.

Era una buena época para las categorías pisteras. Más allá de los resultados de los campeonatos, podemos ver que se realizaba el campeonato de Fiat 128-1100, en el que la mayoría de los pilotos eran de Santiago del Estero. Pero era una categoría muy importante para los tucumanos, porque en ella dio sus primeros pasos en auto con techo Lucas Mohamed. En el listado también asoma un nombre hoy asociado al rally: Ricardo Collado. Ambos venían del karting.

Un detalle: en el TC 1.500 se ve ranqueado al cordobés Ariel Griffo, por aquel entonces famoso cantante de cuarteto y que estaba casado con Gladys, la “Bomba Tucumana”.

Luego de corrida la última fecha se definieron todos los campeonatos de los torneos fiscalizados por la Federación Tucumana del Automovilismo Deportivo.

En el TC 1500 (ex Monomarca del NOA) llegaron seis candidatos: “Tití” Montivero, Miguel Falcione, Adrián y “Lalo” Formoso, Oscar Solís y “Reynolds”. Tras varios golpes de escena “Reynolds” se quedó con la carrera y con el campeonato, empatando el puntaje con Montivero, pero con una victoria más. De esta forma el santiagueño radicado en Tucumán logró la corona por tercera vez.

En la Fórmula 4 Tucumana, la cosa ya venía muy resuelta a favor de Alberto Caram, que ganó nada menos que siete de las ocho carreras del año. La última fue un “carreron” del “Turco”, que le ganó a su coequiper,  el ex múltiple campeón “Poroto” Bravo y al juvenil santiagueño Sergio Giambroni, otro de enorme futuro, consagrado subcampeón.

En Fiat 600, el cordobés Oscar Piumetto volvió y mostró su superioridad a lo largo del año y en la estadística superó a los hermanos Chediac.

Posiciones campeonatos 1992

TC 1.500

1) “Reynolds”(Tucumán) Dodge 1.500, 71 puntos

2) Roberto Montivero (Tucumán) Dodge 1.500, 71

3) “Micki” López (Tucumán) Dodge 1.500, 62

4) Adrián Formoso Tucumán) Dodge 1.500, 61

5) Miguel Falcione (Santiago) Fiat 128, 58

6) Oscar Solís (Salta) Dodge 1.500, 52

7) “Lalo” Formoso (Tucumán) Dodge 1.500, 51

8) Braulio Elías (Santiago) Fiat 1.500, 34

9) Jorge Chico (Tucumán) Dodge 1.500, 27

10) Ariel Griffo (Córdoba) Dodge 1.500, 26  

 

Fórmula 4 Tucumana

1)Alberto Caram (Tucumán), 69

2)Sergio Giambroni (Santiago), 35

3)Reynaldo Bravo (Tucumán), 24

4)Adrián Pérez (Tucumán), 14

5)Carlos Chico (Tucumán), 12

6)Luis Sofrán (Tucumán), 11

7)Luis López Domínguez (Tucumán), 9

8)Bernardo Ortega (Tucumán), 9

9)Julio Carlino (Tucumán), 8

10) Héctor Nieva (Tucumán), 6

Fiat 600

1)Oscar Piumetto (Córdoba), 54

2)Juan Carlos Chediac (Tucumán), 39

3)Marcelo Chediac (Tucumán), 31

4)José Palma (Tucumán), 27

5) Raúl Dargvich (Tucumán), 11

6)Alberto Rosales (Tucumán),10

7)Miguel Leiva (Tucumán), 9

8)Luis Mazzuco (Tucumán), 8

9)“Clemente”(Tucumán), 2

10)Patricio Posse (Tucumán), 2

Turismo Fiat 128 1100

1)Issac Auad (Santiago), 89

2)Rubén Saad (Santiago), 85

3)Antonio Gubaira(Santiago), 72

4)Héctor Fattor (Santiago), 67

5)Lucas Mohamed (Tucumán), 66

6)Daniel Anna (Santiago), 61

7)“Chino” Gubaira (Santiago), 52

8)Luis Catalfamo (Santiago), 35

9)Patricio Arluna (Santiago), 23

10)Ricardo Collado (Tucumán), 21

Fotos

1 –  Pelotón encabezado por “Micki” López, seguido por el santiagueño Catálfamo.

2 – Fórmula 4: Caram, seguido por Bravo y Giambroni.

3 – Podio de Fiat 600: Piumetto, flanqueado por Juan Carlos Chediac y José Palma.

4 – Podio de Fiat 128-1100: Johnny Saad, junto con Héctor Fattor y Lucas Mohamed.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share