Peter Olaz y el regreso tan esperado a las carreras

El fin de semana, en el autódromo “Martín Miguel de Güemes” de Salta, después de más de dos años, Peter Olaz estará acelerando un auto de carrera. Será un Fiat Uno de la categoría TP 1.400 del Campeonato Salteño.

Hablamos con Peter para que nos cuante sus sensaciones a días de su vuelta al automovilismo.

-Hace mucho que no estás en semana de carrera ¿cómo te sentís?

-Estoy muy feliz, con todo, por cómo se están dando las cosas.

¿Cómo se dio este regreso?

-Siempre estuve buscando la vuelta para volver a lo nacional, pero las condiciones del país no me lo permitían. Pero la gente que siempre estuvo apoyándome, entre charla y charla, me alentó a que haga algo en lo zonal. Justo se dio que el auto que corrió Lucas Salvatierra el año pasado estaba libre y eso ayudó al proyecto.

¿Cuáles son los planes?

-La idea es hacer todo el año. Más allá de que sea un zonal, lo voy a hacer con el mejor nivel que pueda. Sé que el auto es bueno y sé del nivel que tiene Sebastián (Chincarini) para trabajar.

Ya tenés experiencia en lo que es encarar un proyecto

-Sí siempre trato de venderme bien, lo más importante es que a la gente que me está dando una mano, su publicidad rinda tanto en las redes como en pista. Los sponsors están contentos con el proyecto. Hice la presentación del diseño del auto por las redes y eso les gustó mucho.

-¿Pudiste probar?

-No, lo único que hice fue medirme la butaca. Vamos a ir el viernes para poder girar y tratar de entrar en ritmo rápido. Más allá de que hace mucho que no me subo a un auto, vengo de manejar potencias distintas. Creo que me tomará un tiempo ser rápido y competitivo, sobre todo teniendo en cuenta el nivel que tiene la categoría, tanto en autos como en pilotos, así que tengo que hacer bien las cosas.

-¿Cómo estás en lo físico?

-Bien, no estoy haciendo un entrenamiento intensivo, pero me mantengo activo. Voy al gimnasio, estoy haciendo bicicleta, así que estoy bien.

-¿Estar bajo la estructura del Yiyo Competición es bueno?

-Sí, Sebastián Chincarini es muy profesional y trabaja muy bien. Además, siempre le voy a estar agradecido a la familia Chincarini, que me ayudó mucho en momentos difíciles de mi carrera cuando corría en el 128 Eso a mí me motiva y me empuja a hacer las cosas bien y conseguir buenos resultados.

-¿Cuál es el objetivo?

-Voy a hacer lo que sé hacer, trataré de trabajar bien, con mucha responsabilidad y los resultados vendrán seguro. El viernes, cuando estemos probando, veré dónde estoy parado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share