“No creo volver ya este año”

Volver, es la cuestión que hoy domina al automovilismo nacional. Lo hará el TC en San Nicolás el fin de semana. ¿Lo hará el resto de las categorías nacionales, regionales y provinciales después? Maximiliano Bestani, piloto de la Clase 2 del Turismo Nacional, no duda: “no me parece mal que se vuelva a correr. Ya tenía que empezar todo. La gente no aguanta más”. Igual, él ya prácticamente se despidió de las carreras para lo que resta de 2020. Y tiene fuertes razones para hacerlo.

– ¿Cómo ves este retorno?

– Si lo vemos desde el punto de vista deportivo y laboral, está bien hay mucha gente que vive del automovilismo. Y la está pasando mal. Hay algunos equipos que tienen mucha gente en sus estructuras, y les pagan por carrera. Es decir, al no haberlas, nadie cobra. Y los propietarios no la están pasando bien. Por caso Alejandro Bucci, que atiende mi auto, subsiste porque tiene otras actividades, pero igual está necesitado.

– ¿Pensás que va funcionar el protocolo?

– Pienso que está bastante bueno para comenzar. Los protocolos para la convivencia no son malos: hay límite de personas por auto que corra; los mayores de 60 años no pueden ingresar al autódromo; los pilotos serán hisopados al entrar y deben pasar todo el fin de semana adentro, sin salir; las herramientas no se pueden prestar. Pero a lo que le tengo miedo es al público. En el caso del TC, donde corra la gente va igual.

– ¿Ves algún riesgo más?

– Si es por los participantes, el promedio de edad sería de unos 40 años entre quienes estén en el autódromo. El riesgo no es tan elevado. Eso no quita que haya temores: Miedo: si llega a haber algún contagiado, quizás hasta se pare todo del todo hasta el año que viene. Pero hay que mirar para adelante. La cuarentena empezó con mucha anticipación en la Argentina, eso sirvió en parte, pero la realidad en nuestro país no es la misma que en otros. Aquí la gente necesita trabajar.

– ¿Y vos qué harás con el anunciado retorno del TN para octubre?

– No creo volver a correr hasta el año próximo, es una decisión que ya tomé en un 90%. Un factor muy importante es que mi mamá no está bien de salud, la tienen que operar. Por otro lado, están los riesgos, por la parte económica. En ese sentido, no estoy para nada cómodo.

– Entonces, ¿es cosa juzgada?

– Esperaré. Siento que lo que perdimos este año ya no lo vamos a recuperar en tres meses. Habrá que seguir trabajando. Prefiero pensar en 2021. Estos son días en los que no está tan fácil tomar decisiones.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share