
El segundo desafío de la temporada del Rally Argentino se concretará el fin de semana en Cutral Co, Neuquén. Y en el llamado “Rally del Petróleo y los Dinosaurios” habrá tres pilotos, en distintas categorías, representando a Tucumán. Gerónimo Padilla, con la compañía del barilochense Edgardo Galindo, correrá con un Peugeot del equipo Baratec en la división Maxi Rally; Tomás García Hamilton, navegado por el cordobés-bonaerense Ezequiel Queralt, se subirá a su Subaru de la Clase 3 armado en Catamarca por el equipo Lucich (foto de Marcelino Mercado). Y Pablo Morán ofrecerá pelea en la Clase 9 con un Ford Ka de elaboración propia, asistido por el cordobés Pablo Monasterolo.
Padilla viene “dulce” luego de imponerse hace algunos días en la fecha inaugural del Campeonato Cordobés en Villa Dolores. Y aunque a esa carrera la hizo con el Ford Fiesta de su propiedad, el hecho de hacerlo con otro auto en el Nacional no le complica en nada sus planes. “Los autos en esencia son iguales, cambia sólo la puesta a punto que quiera darle el piloto. Yo sé que con el Citroën tengo muy buenas chances de pelear por el triunfo, así que me voy a concentrar en ese objetivo”, contó “Gero”.
García Hamilton ratificó su intención de hacer todo el Argentino, sólo que esta vez estará de estreno: nunca antes, al igual que Padilla, corrió en los escarpados caminos neuquinos. “No creo que eso vaya a ser un impedimento para andar bien. Sé qué auto tengo y yo estoy ansioso por sacarme la espina del abandono en la primera fecha en San Luis”, dijo el yerbabuenense.
Morán no vivió una previa tranquila en su afán de seguir ligado al Nacional. Es que las inundaciones que se produjeron en Tucumán también lo afectaron: tiene su taller en la localidad de El Molino, cerca de Concepción, y esa zona fue una de las más afectadas por las crecientes. De hecho, “Pablito” vio cómo el agua y el barro le dejaron inutilizadas (cuando no le llevaron) piezas y herramientas. Igual, puso salvar su patrimonio y viajará al sur argentino con la intención de mantener el alto perfil que mostró en la carrera puntana.
Las actividades en Cutral Có se inician el jueves, con los reconocimientos de caminos; esa tarea continúa el viernes, jornada en la que se suma las tandas clasificatorias, el shakedown y la largada simbólica. Sábado y domingo, las etapas.