Neme disfruta lo hecho en San Juan y, a futuro, redobla apuesta

Luego de su muy buen debut en el Campeonato Argentino de Cross Country, Ricardo Neme está a la expectativa de su próxima actuación, que puede ser en principio por el Nacional de Navegación a mediados de agosto, quizás en La Rioja. Por esos días, su Toyota SW4 vuelve a Tucumán desde Córdoba, adónde fue llevada para un service general. “Rodolfo Bollero me dio una mano, prestándome el trailer para traerla” dijo el piloto, que logró un gran debut en San Juan.

“Con vistas al futuro, hay tarea para hacer, por ejemplo probar que la camioneta entre en un vehículo de apoyo que nos ofreció Bernardo Ortega para las asistencias. Después habrá una recorrida por los locales de los auspiciantes, con la idea que la expongan, la muestren. Y además voy a tratar de cerrar un evento previo a la próxima competencia. Al vehículo también voy a testearlo un poco. No se le hicieron modificaciones y pienso en probar distintas configuraciones en la suspensión, en los dos trenes”, señaló el corredor.

El Canav es un certamen netamente de navegación. En un principio no había etapas de velocidad, ahora se sumó un torneo RR que las tiene. Se trata de carreras más sencillas, más cortas, con menos logística, de dos días. Permiten, fundamentalmente, ejercitar el tema de la navegación más que el manejo en sí. “Eso me interesa mucho para hacer experiencia en la materia. Además, servirá como un entrenamiento para la fecha final del certamen de cross country, previsto del 1 al 5 de octubre en Villa Regina, Río Negro. Con esta competencia cerraré mi año deportivo”, señaló Neme.

Sobre la temporada 2016, el piloto dijo que lo hará completo, y que intentará también participar de una fecha del Dakar Series, quizás el Ruta 40, pensando en el Dakar 2017, desafio que piensa enfrentar en caso de lograr apoyo económico y el armado de toda la logística.

Del desafío de San Juan, Neme considera que todo fue positivo. “Siempre se puede mejorar, pero pienso que en esa carrera hicimos un buen trabajo junto con mi navegante Fernando Acosta. Se llegó adecuadamente a la competencia, luego se cumplió el objetivo de llegar y finalmente llegó el 4° lugar en la categoría y el 8° en la general, que se consiguió por distintas circunstancias. La expectativa quedó más que superada. Todo esto nos marcó que estamos en el buen camino, pero lo que hicimos fue solo una prueba, así que habrá que seguir trabajando.”

Sin ninguna experiencia previa en la categoría, Neme no tenía ningún parámetro. “Fui a hacer lo que mejor sabía y manejar en un nivel rápido pero cómodo. A mediados de la primera etapa me dí cuenta que ocupaba posiciones interesantes. Me dije que si no cometía ninguna locura, si no rompía el vehículo, me iba afuera o me perdía por la navegación, iba a llegar a un buen final. Así sucedió.”

El yerbabuenense también brindó un análisis de cómo se enfrenta una carrera de este tipo. “Uno siempre acelera todo, pero eso está condicionado por distintos elementos. Lo importante es tener en cuenta cuáles son. Se va siempre al límite, pero hay que saber cuál es. Igual, esto no es el rally, en el que siempre se va a fondo. Aquí se va al límite del manejo, el vehículo y las circunstancias. El hecho de no tener hoja de ruta impide ver qué hay detrás de las curvas. Entonces uno debe dar un margen a cada maniobra.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share