
Cada vez que llega el 21 de octubre, nos viene a la mente la misma fecha de 1973. Y tengas la edad que tengas, lo hayas visto o no, siempre nos acordamos de Nasif Estéfano. Los que lo pudieron verlo en algún camino o en algún autódromo, siempre nos están contando a los que no pudimos hacerlo, quién era ese grande del automovilismo, que había nacido en Concepción.
Aquel día Nasif, antes de largar la última etapa del Gran Premio Reconstrucción Nacional La Rioja-Concepción (Tucumán), habló por radio y saludó a todas las mamás del país, (por celebrarse el Día de la Madre). Después dijo: “la vieja me estará esperando en Concepción más contenta que nunca”, y se metió dentro del Falcon azul.
Las palabras de su hermano Luis pintan cómo comenzó la historia del ídolo:
“Mi papá tenía un negocio, donde se distribuía hielo al hospital, y se venía cerveza al público. Nasif tenía 12 años, terminó 6to grado y no quiso seguir estudiando. Entonces tenía que ir al negocio a ayudar. Lo que a él le gustaba era salir en la camioneta Ford 40 que tenía mi papá. Él lo mandaba a la estación a retirar lo que mandaba la cervecería. Nasif iba, pero se demoraba mucho, decía siempre que el tren se demoraba, pero realmente era que él se iba hasta la zona de Cochuna y Alpachiri, daba vueltas y recién volvía con la carga.
Era Nasif Estéfano, y comenzaba a hacer su futuro.
Hay que recordarlo también por sus palabras:
Es cuestión de jugarse, de llegar a una curva y preguntarse… ¿mantengo el pie o lo saco?
No… no se puede memorizar. Ni tampoco me gusta confiar en la hoja de ruta y en lo que pueda ir cantando el acompañante…. Nosotros estamos hechos así, a la criolla, a hacer lo que sabemos y lo que el instinto nos dice. Pero así también son los sustos que nos pegamos, te puedo asegurar que yo nunca podría ir de acompañante.
El sinuoso un poquito rápido me encanta… Sobre todo si es de pavimento, porque se asemeja más a la pista.
Cuando uno mira las fotos no hacen falta muchas palabras, sino recordar las distintas épocas por las que fue pasando y dejando su recuerdo.
Como un modo de ingresar aún más en el “Mundo Nasif”, compartimos un video de la última victoria, en Olavarría 1973. Se puede ver, haciendo click en este ENLACE.