
El dirigente riojano Sebastián Troncoso es uno de los responsables de las organizaciones de competencias de motocross y enduro en el norte del país, tanto de campeonatos provinciales como regionales.
Hablamos con él para que nos cuente cómo está la actividad y cuáles son los planes, pensando en el futuro.
– ¿Cómo manejás como organizador esta incertidumbre?
– Estamos siempre en contacto con colegas, organizadores y promotores, desde la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod) y de la Regional NOA, tratando esta difícil situación que complica no sólo a los organizadores y a los pilotos, sino también a mucha gente que trabaja en el motociclismo y en el entorno que este genera. Venimos muy golpeados, hace ya prácticamente dos años que estamos sin trabajar y esto se sigue complicando.
– ¿Cómo se lo vive desde la organización?
– Sí, el preparar carreras y no poder hacerlas, genera mucha pérdida de plata. Es muy costoso organizar una, si bien los municipios nos brindan un gran apoyo, no alcanza. Somos respetuosos por lo que está pasando, pero creemos que tendríamos que encontrar un nexo con la gente del COE, de la oficina de Deportes y del Gobierno, que esté empapado en estas organizaciones. Hay mucha gente que se ve perjudicada y creemos que presentamos protocolos muy buenos, que se hicieron cumplir a rajatabla en las carreras que pudimos organizar.
– Cuando se permita correr, ¿qué hay planificado?
– Estamos planificando comenzar en agosto y correr hasta diciembre todos los meses y las carreras que se puedan. Ya tenemos conversadas las fechas para Las Termas de Río Hondo, La Rioja, Catamarca, San Pedro de Jujuy, Salta y Tucumán. Ya nos contactamos con todos, y cuando se pueda, reanudar y concretar los campeonatos de motocross, enducross, y de cuatriciclos.