
“Realmente, una verdadera lástima que estos hermosos autos que alguna vez supimos acelerar en el ‘Nasif Estéfano’, terminen de esta manera… ¡Ni más ni menos que en un desarmadero! Y aún sin un autódromo como para darle uso a los muchos otros que están parados… ¡Y así estamos! Lamentable.”
En su cuenta de Facebook, Martín Salazar, 36 años, actual piloto del TP 1.400 del Campeonato Salteño de pista, subió este comentario, acompañado por la foto de un Fórmula 4 de color negro, estacionado a las puertas de un desarmadero cercano a Lomas de Tafí. Las reacciones no tardaron en aparecer, direccionadas a la tristeza que genera ver estas máquinas en desuso.
Por ejemplo, César Aráoz comentó: “una lástima ¡tantos años de sacrificio tirados!”. Lucas Candussi dijo: “Sí, lo vi. Una lástima, tan lindo que es manejar un fórmula, el verdadero auto de carreras. Y Sebastián Ingrao aseveró: “¡nada como manejar un formula!”
Motorplus Tucumán quiso saber un poco más. Y Martín brindó detalles…
– “Sobre ese auto, puntualmente, después por un llamado de Ricardo Felipe me enteré que era el mío, ellos me lo compraron. No sé cómo llegó a manos de esta gente del desarmadero. Según Felipe, se lo compraron al padre con la intención de hacerlo correr. Pero ahí terminó. Del resto sé que hay varios que están listos para largar. Incluso se habló de que se iban a presentar a principios de este año en Salta. Pero no apareció ninguno.”
– “A ese auto se lo compramos a Emilio Humbert. Fue en 1993 y corrí dos temporadas, en pruebas que se hicieron en el ‘Nasif’ y en Catamarca, en un semipermanente. Debo haber hecho unas 20 carreras con él. Y lo vendimos a fines del ’95, para comprar un Fórmula Renault.”
– “Recuerdo que, cuando lo fuimos a ver con mi papá Juan Carlos, Emilio tenía en su taller, aparte de éste, los autos de Jorge Melhem, el primero con el que corrió, de Sofran. Además estaban los de ellos, por supuesto.”



