
Otro largo, larguísimo día de competencia, vivió Ricardo Neme en el Rally Dakar, al cabo de la etapa 3 entre Pisco y San Juan de Marcona. Más de 12 horas sobre la Toyota SW4, acompañado por el puntano Ramiro Corvalán, representaron para él durante el lunes un nuevo, duro y extenso desafío, luego de haber vivido un domingo altamente exigente. En el desarrollo del parcial, el binomio, incluso, sufrió un vuelco, aunque sin consecuencias de ninguna índole.
“Ricky”, luego de dormir pocas horas por haber llegado en la madrugada del lunes al vivac de Pisco, partió al mediodía. “La primera parte de la carrera la hicimos tranquilos. Nos demoramos en salir porque no lográbamos detectar por qué fallaba el turbo. Se trabajó en los caños de suministro de combustible y las cosas mejoraron. Ya en competencia, paramos a auxiliar a un piloto de cuatriciclos que había volcado y que no estaba bien. Luego, fue cuestión de seguir enfrentando las sendas”, contó a mitad de recorrido.
El avance se fue dando a un ritmo tranquilo, cuidando la camioneta lo más posible frente a las serias dificultades que se planteaban por el terreno. Por caso, la zona cercana al way point 7, una zona de islas de dunas blandas, pero no tan grandes. Lo duro se manifestó hasta el kilómetro 36, después todo discurrió sobre un río y cañadones hasta el kilómetro 50; los últimos 30 eran de dunas, las mismas que los competidores habían hecho el sábado, a modo de prólogo.
Recién cerca de la medianoche, Ariel Isola, confirmó que la dupla había logrado salir a la ruta de enlace del tercer reto del Dakar. “Vienen en camino al vivac, están bien. Tuvieron un tumbo, pero sin complicaciones ni consecuencias físicas para ellos” dijo el responsable de la mecánica.
Con todo lo sucedido, sin dudas la madrugada del martes será de poco descanso y de revisación general de la máquina para el Neme Racing Team.
De momento, se conoce que el martes el primer coche tendrá orden de salida a las 8.40. La etapa empezará y terminará en San Juan de Marcona. La particularidad del día será que gran parte de la acción se hará con el Oceáno Pacífico de fondo.
En el caso de la categoría Autos, la salida se hará de cuatro en cuatro, en un sprint en la playa que tendrá unos 100 kilómetros. La etapa, en sí misma, tendrá 114 kilómetros de enlace y 330 de tramos cronometrados.