Lucas Mohamed siente el dulce sabor del objetivo cumplido

Llegó el martes a la madrugada a Tucumán, todavía conmovido por la gran victoria que logró en Posadas, en la penúltima fecha de 2015 de la Clase 2 del Turismo Nacional. El largo viaje junto con su equipo no le quitó el entusiasmo a Lucas Mohamed, que como es costumbre, vino haciendo planes…

– Ya ganaste seis veces en el TN, ¿por qué pensás que esta vez fue distinto?

– Porque en los anteriores no había andado tan al límite para llegar al objetivo. Esta vez quería la victoria, era casi una obsesión. Y tenía todo listo para conseguirla. El auto, apenas lo puse en la pista, me ayudó a pensar así: estaba perfecto. Todos los cambios que se le hicieron en el taller le cayeron bien. No le tocamos nada, más allá de las correcciones lógicas de una competencia. Por otro lado, este triunfo fue distinto porque es la primera vez en mi carrera en el TN que gano dos carreras en la misma temporada.

– Fue un regreso con gloria una vez más…

– ¡Sí! Toda la familia me recibió con mucha alegría. Pero además estuvieron las muestras de cariño de la gente, a través de las redes sociales, de los que se acercaron al taller o se contactaron por distinta vía. La verdad que no dejan de sorprenderme. Hasta el gobernador Manzur me mandó un mensaje vía Twitter, felicitándome por el triunfo.

– Fuiste de menor a mayor, ganaste la serie, hiciste una final pensante y hasta marcaste el récord de vuelta. ¿Se puede decir fin de semana perfecto?

– En cierta forma sí. Al principio no pensaba tener el ritmo de los demás porque ya había estudiado las series y vi que la mía fue un poco lenta respecto a las demás. Eso me preocupó al principio, pero después de la primera vuelta, midiendo los otros autos, me sentí con más confianza. Ya en la final, cuando lo pasé a Adrián Percaz sentí que mi oportunidad se agrandaba. Y con respecto al problema de frenos que había notado el sábado, ya no había huellas. Me mantuve expectante con respecto a Gabriel Fernández y luego comencé a forzar la situación. Hasta que me encontré con su error y bueno, ya todos saben cómo terminó la cosa…

– Corriste sin comunicación radial con el equipo, pero además cuando estabas puntero también tuviste un apurón…

– Sí. Así como Fernández tuvo un inconveniente con los rebajes y me dio la chance de pasarlo, a mí me pasó algo similar, porque erré un cambio cuando estaba adelante. Por eso él se acercó. Es que la pista de Posadas es toda ondulada, hay que manejar muy fino para no equivocarse.

– ¿Qué pensaste cuando le pusiste el auto al lado a Fernández?

– Que si me llegaba a tocar, nos íbamos afuera los dos. Es que la carrera fue tremenda, muy pareja. Él tenía un misil, yo también. Y en la previa a la superación él había hecho todo bien, neutralizando mis ataques. Después de la carrera me dijeron que toda la gente que estaba en el autódromo estaba en vilo con respecto a la definición. Y no hablo sólo de los espectadores. Cuando finalmente lo logré superar, me contaron que fue una explosión por los gritos y los aplausos. Parecía que todos los que estaban viendo la escena eran tucumanos.

– En esta carrera hubo un aporte clave, el de Daniel Uranga y su hijo…

– Sí, eso fue espectacular. Se pusieron a disposición y no me abandonaron en ningún momento. Ya en la previa se habían portando de diez, haciéndome los amortiguadores. En los entrenamientos, le pusieron un GPS al VW Gol Trend, a través del cual pude tener registros exactos de los parciales, vuelta por vuelta. Y cuando terminé la serie con los problemas de refrigeración de frenos, se quedaron conmigo hasta la madrugada del domingo cambiando todo el sistema. Hasta me trajeron un líquido 0KM. También tengo que agradecer la mano que me dio en esa instancia el equipo de Giacoponi, que me cedió pastillas nuevas. Y, claro está, no puedo olvidarme de los consejos y el acompañamiento de Carlos “Flaco” Piacentini, un maestro.

– ¿Y ahora cómo venís de planes?

– La idea es trabajar para tener el mejor cierre de campeonato en Viedma, el 6 de diciembre. Y además ya estoy haciendo cosas para la temporada 2016. Estoy en plena etapa de diálogo para formar un equipo. Pero de eso prefiero hablar en las próximas semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share