Los viajes de Coco, con “Payito” y Noemí a bordo

Coco, así se llama el Fiat 600 con el que Pablo “Payito” Tannuré y su esposa, Noemi Omodeo, están recorriendo el país y tratando de hacer las rutas 3, 9 y 40 completas. Están ya desde hace un tiempo en lops caminos y en esta nota, él nos cuenta detalles de lo que les está ocurriendo en esta gran aventura a medida que pasan los kilómetros.

-¿Al momento de esta nota, jueves 28 de octubre, dónde se encuentran?

-Estamos en Perito Moreno, Santa Cruz. Llevamos recorridos casi 8.000 kilómetros. Comenzamos en Tucumán el 2 de octubre y fuimos por la ruta 9 hasta Buenos Aires. Desde ahí recorrimos entera la ruta 3 y ahora estamos regresando por la 40.

-¿Contanos en qué estás haciendo el viaje?

-Estamos viajando en un Fiat 600 y medio. El Coco, que es el “fitito” con el que voy a todos lados. Y le incorporamos un trailer que compramos, que tiene la forma del auto. Estamos haciendo show por la Patagonia.

-¿Quién te acompaña?

-Noemí, mi señora, que es la que me empuja para que nos mandemos a la ruta y viajemos. Yo digo “tengo ganas de ir a algún lado”, y ella arma el viaje. Tiene un tremendo empuje, por suerte, porque viajar solo sería complicado.

-¿Cuál es el itinerario?

-Salimos el 2 de octubre, con una hoja de ruta previamente programada, haciendo paradas por lo general donde tenemos conocidos o gente que nos pueda dar una mano. Eso lo hicimos sobre la ruta 3, pero por aquí, por ruta 40, los planes cambian todos los días. Hay gente que nos invita a su casa o que pasemos por tal lado, estamos tratando de cumplir con todos. Eso no está previsto, pero te hacen vivir experiencias geniales.

-¿Qué edad tiene Coco?

-Coco es de 1979, está cumpliendo 42 años.

-¿Está original?

-Sí, original de fábrica, sólo le puse un encendido electrónico, el resto es todo de fábrica: palier, manchón, acople, a los que tuvieron un Fiat 600 se van a acordar lo que renegaron con los manchones.

-¿Por qué nace la relación con Coco?

-Es un auto que tuvo mi familia de 0 kilómetro. Mucho no me atraía. Después de un tiempo y cuando estaba por entrar a la universidad, el auto estaba desarmado. Era armarlo o mi viejo lo vendía. Decidimos armarlo, estuvimos como un año y ahí nació el amor. La verdad es que no me quiero bajar del auto, quiero hacerle cosas, usarlo todos los días y viajar lo máximo posible. Le hacemos todo el mantenimiento nosotros, yo que no sé nada de mecánica. Cuando le pasa algo trato de solucionarlo yo, en ese sentido el 600 es tan básico y tan simple que te invita a aprender a cuidarlo.

-¿A qué velocidad viajás?

-Por lo general voy a entre 80 y 90 kilómetros por hora, a veces con viento a favor llegamos a 100. Pero aquí en el sur se complica con el viento. Cuando tenés viento en contra vamos entre 60 y 70, no se lo puede exigir más, para cuidarlo y también para no gastar tanta nafta, porque el consumo crece bastante.

-¿Cómo es la relación con la gente?

-En la ruta los autos camiones y colectivos te filman y después comparten en las redes. Cuando tenemos señal, empiezan a entrar mensajes diciendo dónde nos vieron y nos mandan fotos, videos y cuando llegas a los pueblos la gente se sorprende y nos saludan. También nos buscan para hacer notas en la radio o en la televisión, nos sentimos muy mimados. Eso despierta cuando viajás en un auto clásico, más siendo un “fitito”, ¿quién no tuvo en su época uno? Se acercan en todos lados y nos cuentan anécdotas.

-¿Cómo fue el recorrido hasta aquí y qué queda por delante?

-Salimos el 2 de octubre, por la ruta 9 hasta Buenos Aires, desde ahí por la ruta 3 que empieza ahí y termina en el Parque Nacional de Tierra del Fuego, que es donde termina y volvemos por la ruta 40. Si el tiempo nos permite (tiene que estar en Tucumán el 14 de noviembre), queremos llegar a La Quiaca en Jujuy, volver por la ruta 9 y completarla también. Si no se puede, tendremos que bajar por Santa María y hacer alguna salida en otro momento para completarla.

-¿Por dónde puede seguir la gente la travesía?

-Por todas las redes como “Los viajes de Coco”. Ahí nos pueden ver y acompañar, ya hay mucha gente que nos sigue, a quienes agradecemos mucho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share