Los Fiat 600 son un sentimiento

Fueron tres días de mucha actividad y emociones las que vivieron en Tucumán los cultores de los Fiat 600. El 15° Encuentro Nacional reunió a más de 150 máquinas de todo el país, de Uruguay y de Chile. En todos los sitios donde estuvieron en exposición, los simpáticos autos despertaron elogios y mucha nostalgia en los tucumanos.

En el parque 9 de Julio, en la plaza Independencia, en la zona del monumento al Bicentenario de la Independencia hubo concentración y un público ávido por saber de qué se trataba. Y, en la jornada final, un predio de avenida Perón al 1.400 (en Yerba Buena) fue el centro que concentró las actividades de despedida. Este encuentro fue a beneficio de la escuela N°222 de El Nogalito. Se otorgaron premios y distinciones. Incluso una de ellas fue a manos de Pablo “Payito” Tannuré, el encargado de la Filial Tucumán del club que agrupa a los cultores de los Fiat 600 y se lo entregó “Picha” D’Annunzio en representación de Aadeta Tres Arroyos.

El propio Tannuré hizo un resumen de lo vivido…

“La verdad que fue una gran fiesta a pesar del calor. La buena onda y la predisposición de todas las familias y amigos que vinieron hicieron más llevadero el fuerte calor del domingo. No escuchamos ninguna queja. Todo lo contrario. Sólo felicitaciones y agradecimientos. Más de 150 ‘fititos’ de todo el país y de países vecinos estuvieron juntos, rindiendo tributo a la unión y hermandad entre las distintas filiales el club como así también con las diversas agrupaciones. Una jornada de alegría. Emociones. Lágrimas y, sobre todas las cosas, de amistad.”

Premios por categoría

Fiat 600 italiano: 1) Mauricio  Bonil (Mendoza)

Fiat 600 D: 1) Daniel Miele (Buenos Aires); 2) Jorge García (Mar del Plata); 3) Miguel Núñez (Córdoba)

Fiat 600 E: 1) Marcelo Varela (Buenos Aires); 2) Walter Huber (Buenos Aires); 3) Omar Pereyra (Bombal-Santa Fe)

Fiat 600 R: 1) Raúl Cerruti (Santa Fe); 2) Eduardo Alonso (Bahía Blanca); 3) Pablo Wuscovi (Tucumán)

Fiat 600 S: 1) Pablo Tannuré (Tucumán); 2) Patricio Contreras (Arias-Córdoba); 3) Julio César Morales (Tucumán)

Réplica Abarth: 1) Matías Cabrera (Chile); 2) Rubén Peña (Uruguay); 3) Agustín Canals (Tucumán)

Deportivo de época: 1) Arnaldo Dufau (Mar del Plata); 2) Matías de la Vega (La Rioja); 3) Juan Carlos Insaurralde (Curuzú Cuatiá-Corrientes)

Deportivo de calle: 1) César Mella (Chile); 2) Agustín Aguilar (Malvinas Argentinas, Buenos Aires); 3) Ariel Sanabria (Malvinas Argentinas, Buenos Aires)

Deportivo extremo: 1) Carlos Cuffini (Buenos Aires); 2) Marcelo Palumbo (La Plata); 3) Maximiliano Troncoso (Buenos Aires)

Tuning de calle: 1) Martín Freijeiro (Mar del Plata); 2) Marcelo Dailoff (La Plata); 3) Eduardo Ale (Tucumán)

Tuning extremo: 1) Cristian Ricci (La Rioja)

Modificado extremo: 1) Horacio Grandke (Buenos Aires); 2) Osvaldo D’Annunzio (Tres Arroyos)

Prueba de audio: 1) Javier Roschioni (Curuzú Cuatiá); 2) Eneas Mansilla (Tucumán); 3) Martín Freijeiro (Mar del Plata).

El próximo encuentro, el N° 14, se realizará en Olavarría (Buenos Aires).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share