Los chicos “eléctricos” compiten ahora en Las Termas

Vivieron la primera experiencia del certamen en el autódromo “Oscar y Alfredo Gálvez” de Buenos Aires. Y el fin de semana irán por más, en el circuito de Las Termas. Los equipos de cuatro escuelas técnicas tucumanas se sumaron a los más de 120 que, se prevé, estarán en competencia en la fecha 2 del Desafío Eco, que integra un programa educativo en el que profesores y estudiantes diseñan y construyen automóviles de emisión cero de dióxido de carbono.

Haciendo un repaso de lo sucedió en la fecha 1, el mejor trabajo lo concretó la Escuela Técnica de Bella Vista, que se convirtió en la mejor representante tucumana con un 17° lugar. Por su lado, la Técnica N°1 de Villa de Leales (foto), la ENET N°1 “Profesor Rafael Marino” de Tafí Viejo y la ENET N°2 “Obispo Colombres” de San Miguel de Tucumán no ingresaron al cuadro de las clasificadas.

La construcción de los autos se realiza con materiales entre los que se destacan: tres baterías de 12 voltios de tipo gel, un motor eléctrico que es sellado por la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino en la verificación previa a cada competencia, un regulador de velocidad electrónica, neumáticos, llantas, rodamientos y cargador de batería. Además, otros materiales autorizados para la fabricación de los coches son tubos de acero, placas de aluminio o de acero, fibra de vidrio, acrílicos, hierro, aluminio, cobre, bronce y madera.

Se estima que la competencia tendría una duración de dos horas, en la que los pilotos debían administrar la energía eléctrica de sus prototipos para recorrer el mayor kilometraje posible en ese tiempo.

El sábado habrá jornada de alistamiento, mientras que el domingo el desafío se iniciará a la mañana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share