La lluvia silencia los motores

Lluvia, lluvia y más lluvia. Los últimos meses en Tucumán estuvieron pasados por agua. Y con mayo ya en curso, el panorama no mejoró. Ergo, la situación afecta numerosas actividades humanas, incluidas las deportivas. En lo que hace a los deportes mecánicos, el fin de semana ya sacó de su agenda dos competencias: la que el autocross tenía previsto en el circuito de Famaillá y la que el enduro programó en El Corralito, por el campeonato provincial. En ambos casos, la cancelación se decidió ante el precario estado de los terrenos.

Salvo el rally, las demás categorías del automovilismo se vieron complicadas para cumplir sus calendarios como estaban estipulados. El autocross y el karting sobre tierra son los más perjudicados, ya que estas dos categorías dependen del armado de sus circuitos para poder correr.

Hay que tener en cuenta que, no sólo es decir “se suspende la carrera”. Detrás de esto hay muchos gastos que afrontar. En primer lugar, se gasta tratando de hacer los circuitos, lo cual significa muchas horas-hombre y utilización de máquinas, las que tienen su costo para moverse. Cada vez que se suspende una carrera, el trabajo realizado se tiene que volver a hacer, pues el anterior se perdió. Por ello, el costo para hacer el circuito se incrementa notablemente. Y este no es el único ítem: depende con qué tiempo de antelación se suspenda la competencia, hay que sacar permisos, pagar seguros, lo cual también es un costo asumido por el organizador.

Si pensamos en una solución para correr cuando ocurren estos situaciones de mal tiempo, una sería la de tener por lo menos un circuito permanente, lo que por el momento no hay. El costo para construirlo es muy grande y las categorías hoy en día no aseguran poder recuperar una inversión de ese tipo.

Por otro lado, está el calendario anual, confeccionado por la Federación, el cual, siempre se hace pensando en tratar de no hacer coincidir las fechas, por los problemas que esto ocasiona. En este sentido, hay que dividir la gente para fiscalizar dos pruebas el mismo día y no hay mucha a disposición. Lo mismo pasa con la prensa, la que a veces no puede cubrir dos eventos, con lo que la promoción de la categoría se ve afectada. También están los pilotos o preparadores, que integran las dos categorías, que tienen que optar por una. Y, lo principal, el público, al cual se lo priva de ver alguna de las carreras.

¿Cómo seguirá el calendario tucumano del automovilismo? Habrá que poner mucho de parte de todos para poder completarlo, por lo pronto se tratará de que tanto el karting en asfalto y el rally, cumplan con el suyo. En cuanto al autocross y el karting en tierra, tendrán que ir acomodando sus fechas de acuerdo al armado de sus circuitos. De hecho, la superposición de fechas seguro se tendrá que hacer: está en que todas las partes involucradas, y con mucho criterio, tratar de que ocurra la menor cantidad de veces. Y, cuando no se pueda, tratar de entender la situación.

En lo que hace al enduro, José Mercado, del Club de Enduro y Rescate Alberdi, sostuvo que la decisión de no correr el fin de semana se tomó en la tarde del miércoles. “Es muy prudente esta decisión, lamentablemente en lo que va de la semana se registraron más de 70 milímetros de agua caída y el pronóstico sigue siendo de lluvia hasta domingo. De hecho, la carrera fue postergada para el 4 y 5 de junio.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share