
Es un apasionado de los autos, y lleva toda esa pasión a este evento llamado Track Day. Además de organizador, él es el director de la prueba. Hablamos de Sebastián Auad, con quien nos encontramos para que nos enseñe de qué se trata este tipo de desafíos.
– ¿Qué significa track day?
– La traducción es día de pista. Sirve para aquellos que tienen autos de calle en buenas condiciones, si es deportivo mejor, y quieren andar en un circuito, que está preparado como para una carrera. Allí se puede girar, sin competir. Hay un reglamento, se trabaja con instructores, banderilleros, comisario deportivo, todo dispuesto para que el que gire tenga toda la seguridad. Se arman tres grupos, para que cada uno pueda girar en tandas de 15 minutos.
– ¿Cómo se dividen los grupos?
– Los grupos son, rojo, amarillo y verde. Se arman de acuerdo al modelo de auto y a la experiencia del piloto.
– ¿Podés hacerlo con cualquier auto?
– Sí, siempre que esté en buenas condiciones. Cualquier auto tiene que tener en condiciones los neumáticos, los frenos, estar bien en general, para que puedan girar tranquilos en el circuito. Para el Track Day en Las Termas, ya tenemos inscriptos desde un Corsa 1.8 hasta un BMW M3, pasando por muchísimos modelos. Pero ese no es el punto: la idea es que te puedas divertir, girando en un autódromo. Los que no están permitidos son las camionetas y los utilitarios o los vehículos tipo Meriva, que son altos y angostos, porque son muy peligrosos.
– ¿Cuál es la sensación de la gente al final del día?
– De una total felicidad. Llevamos cinco años organizando este tipo de eventos, tuvimos sólo satisfacciones con todos los participantes. Los que van por primera vez se vuelven locos y terminan preguntando cuándo es el próximo.
– Si no se tiene mucha experiencia manejando en la calle, ¿se puede participar?
– Sí, lo mismo se puede participar. La experiencia no es un problema, de eso nos ocupamos nosotros. Seguro que su primera salida será con un instructor y además tenemos otro método, que consiste en marcar el circuito con conos, en la trayectoria ideal a seguir, para ubicar al participante. A medida que pasean las tandas, cada uno se exige hasta donde puede.
– ¿Hay incidentes durante el día?
– Sí. Ya organizamos 34 eventos y nunca tuvimos un choque entre dos autos, pero sí algunos que se van afuera de la pista o terminan en la leca. Esta también es una forma de hacer automovilismo y algunos buscan sus límites.
– ¿También hay una parte competitiva?
– Sí, una de las tandas del día es cronometrada y sirve para un campeonato, que instauramos hace un par de años. Hay nueve categorías, divididas de acuerdo a la tracción, con turbo, sin turbo, de acuerdo a las cubiertas y otras características. De la tanda cronometrada, se toma el mejor tiempo y esa va para el campeonato, que consta de varias fechas, porque además de Las Termas, hacemos cuatro eventos en el autódromo “Juan y Oscar Gálvez” de Buenos Aires y en otros autódromos del país.
– Hablaste de un reglamento…
– El reglamento, tanto en las tandas libres como en las cronometradas, te obliga a pasar solamente en rectas y por la izquierda, siempre que el auto que va adelante, da paso moviéndose a la derecha con el guiño puesto. Si no se cumple esto, el comisario deportivo puede apercibir o en algunos casos de acuerdo a la gravedad de la falta, hasta se puede sacarlo del evento.
– El que tiene auto se divierte y el espectador ¿de qué puede disfrutar?
– Durante todo el día, la gente puede recorrer los boxes, sacarse fotos, subir a la terraza. En Las Termas vamos a tener una carpa comedor. Para este Track Day tenemos una promoción: todos los que compren entradas anticipadas, ya sea en Tucumán o en Santiago del Estero, entrarán en un sorteo, del cual saldrán seis ganadores, que se podrán subir como acompañantes en súper autos deportivos. Por ejemplo, un ganador subirá en una Nissan GTR de 550 caballos, única en el norte argentino y vivir una experiencia increíble, y además van a conocer el circuito de Termas por dentro. Serán varios los autos a disposición de los ganadores. También si coordinás con otros participantes, podés subir como acompañante en otros autos y llevar algunos en el tuyo. Por ahí, en un día, podés andar en tres o cuatro súper autos.
– En definitiva, una experiencia para ser vivida con intensidad…
– Tirar cada cambio hasta el corte, frenar exigido, buscar el límite, solamente se puede hacer en un circuito. La idea es disfrutar lo mejor posible el día de pista.