
Insólita e inesperada situación enfrentaron los competidores de Cuatriciclos y Motos, debido a que la organización decidió detener la carrera porque no se les podía garantizar la presencia de los helicópteros en caso de necesidad y auxilio. Así, la clasificación entró en una zona gris, dado que los tiempos que se otorgaron por la etapa están en discusión y generaron reclamos. Equipos y pilotos, sobre todo argentinos, verían afectada su clasificación general.
En la etapa 5, un “bucle” de 421 kilómetros, de y hacia Riyadh, Manuel Andújar y Pablo Copetti perdieron el rumbo y cedieron unos 18 minutos respecto al francés Alexandre Giroud. Luego empezaron a descontar tiempo (limaron unos 10’), hasta que llegó la orden de la organización de finalizar el tramo cronometrado.
Cuál sería el tiempo que valdría para la especial del día fue la duda. Y comenzó la puja por un acuerdo entre los equipos y competidores para encontrar un acuerdo.
Finalmente, se le dio a Giroud, en primera instancia, 30 minutos de ventaja sobre el ruso Aleksandr Maksimov (6°); 41 sobre Copetti (3°), 42 delante del checo Zdenek Tuma (4°) y 43 sobre Andújar (5°). Francisco Moreno terminó 7° y Carlos Verza 9°.
Ahora lidera la general Giroud, por 3’53” sobre Copetti. Andújar se ubica 3°.

MOTOS
Danilo Petrucci (KTM) hizo historia en la etapa 5 del Rally Dakar. El italiano se convirtió en el primer piloto de MotoGP en obtener un tramo de la más difícil prueba del mundo a campo traviesa. Y lo logró debido a que quien llegó 1°, el australiano Toby Price recibió una penalización de 6’ por exceso de velocidad.
Petrucci es el primer italiano en ganar una etapa del Rally Dakar desde que lo hiciera Giovanni Sala en 2006.
En la etapa 5, el salteño Kevin Benavides (KTM) terminó 8°, aunque pidió una reconsideración porque, afirma, hubo una falla en el sistema de validación de un way point, al cual debió hacer dos veces. Su hermano Luciano (Huqvarna) fue 10°, el riojano Diego Llanos 41°, Diego Noras 85°, Matías Notti 97° y Joaquín Debeljuh Tarucelli 104.
El británico Sam Sunderland (GasGas) sigue al frente de la general, pero tiene muy cerca al austríaco Matthias Walkner (KTM): a 2’29”. Kevin está 8°, a 21’51”.

La etapa 6 prevé un nuevo “bucle” de y hacia Riyadh, de 620 kilómetros, 404 de ellos cronometrados.