
Un campamento prolijo recibió al Rally Dakar en Salta. Al predio ferial del Centro de Convenciones ingresaron 98 motos, 54 autos, 33 cuatriciclos, 23 camiones y 9 buggys. Muchísima gente se vio en los alrededores del campamento. Y también adentro.
Gastón Suárez Hardoy, integrante del Neme Racing Team, estuvo en el lugar, y se sintió “en su salsa”. Frente a tanta máquina en reposo, a la tecnología desplegada, al trabajo de los equipos, sacó su cámara y retrató diversos momentos vividos en la tarde del lunes. Esto, independiente de haber vivido con intensidad el difícil momento por el abandono de la formación que lideró el tucumano.
“Me impresionaron varias cosas, la primera de ellas ver el auto de Emiliano Spataro subido al camión mosquito, luego de su abandono en etapas anteriores. También la estructura del equipo ruso Kamaz; la gran cantidad de camiones de asistencia y mecánicos trabajando. Me pasé varios minutos viendo cómo hacían su tarea los miembros del X Rail de Mini y del equipo Peugeot. Me quedé pensando en los presupuestos que tienen esas formaciones comparado con el que reúnen los independientes. Ver a Fernando Acosta trabajando en el Rastrojero de ‘Pipo’ Blangino fue ver un poco la esencia de esta carrera. En suma, para quienes nos gustan los ‘fierros’, haber estado en un vivac del Dakar fue como estar en el paraíso”, contó Gastón.
Luego de pasar la noche en Salta, los miembros de la caravana siguieron viaje a Catamarca. En Belén será el punto final de la etapa. Aquí, Motorplus Tucumán comparte buena parte del material gráfico que Gastón tomó en Salta.