
Resulta un canto a la esperanza saber que el domingo del Rally del Bicentenario, por caminos tucumanos, tendrá a varios representantes provinciales con chances de subirse a lo más alto del podio. El desafío será en el asfalto que une a San Pablo, Villa Nougués, San Javier y Yerba Buena, a partir de las 9.18.
A continuación, Motorplus propone un resumen, piloto por piloto, de lo que pasó con los tucumanos en la primera etapa que se concretó por caminos de tierra, en Monteros, Lules, Potreros de las Tablas, El Siambón y La Hoya (Yerba Buena):
Gerónimo Padilla: está 2° en la clasificación general, a 7”2/10 del líder del primer día, el cordobés Marcos Ligato (Chevrolet Agile). Ganó uno de los especiales, el 3°, entre Potrero de las Tablas y El Siambón. Además, está 1° en la Copa Turismo de la Nación, reservada para aquellos pilotos que corren con auto con turbo, en su caso, un Peugeot 208.
Tomás García Hamilton: 3° en la general del rally, 2° en Maxi Rally detrás de Ligato (a 24”9/10) y 1° en la Copa Maxi Rally, con el Fiat Palio de la CGR, acompañado por el santiagueño Luis Catálfamo.
Juan José Gil De Marchi: Venía 10° en Maxi Rally, tras incluso haber estado 3°. Pero una falla en la provisión de combustible lo dejó a pie en la etapa 5. Se reengancha el domingo.
Miguel Reginato: Terminó 3° en la etapa de la RC2N, pero llegó a estar 1° en el PE2. Sucedió que una pinchadura de neumático de su Mitsubishi navegado por José Luis Cadiñanos (entre otras cosas) lo retrasó 30” y le hizo quitar posibilidades. Igual, está a tiro del líder, Antonio Carrera (a 41”8/10) y del 2°, Gerardo Klus (a 41”5/10).
Enzo Servili: Debutando con un Mitsubishi (navegado por Claudio Ocampo), está 5° (se mantuvo en ese puesto todo el día) en la RC2N. Está a 1’39”2/10 de la punta.
Claudio Ferreira: Sexto en la primera etapa en la RC2N, en su carrera debut con un Mitsubishi. Un trabajo parejo, bien asistido por Luis Álvarez. Penalizó 30”.
Pedro Moraiz: Con el Subaru preparado por Andrés Lucich en Catamarca, y navegado por Zacarías García, está 9° en la RC2N.
Juan Manuel Santos: De ser 7° en el primer especial, pasó al abandono en el segundo, por rotura de motor del subaru RC2N.
Samir Assaf: Apenas hizo algunos metros con su Mitsubishi RC2N del equipo Schroeder, cuando se rompió el motor.
Fabián Scalora: Terminó 2° la etapa 1 en RC5, con el Ford Ka que navega Alfredo Espadín. En toda la etapa estuvo entre los tres mejores, e incluso llegó a ponerse 1° en el tercer especial. Quedó a 18”9/10 del líder, Juan González.
Matías Mussi: Debut absoluto en el Ford Ka, con Mariano Elwart como compañero. Terminó 6° en la RC5.
Fabián Ghiggia: Hizo casi toda la etapa en tercera marcha y dejó muy comprometido el motor de su Ford Ka. Llegó al final de la etapa, navegado por Carlos Rivera, en el 7° lugar de la RC5.
Pablo Morán: Fue 1° en el PE1 en Monteros. Pero en el segundo se rompió el motor de su Ford Ka RC2N (acompañado por Pablo González) y abandonó.