
Gerónimo Padilla tuvo un comienzo de año brillante, pero el rally se vio muy postergado por la pandemia y él, como todos los que participan del Campeonato Argentino, se quedó sin competir. Hoy, el parate es importante.
Nos contactamos con el piloto tucumano para que nos cuente su actualidad y nos hable de la categoría.
– Comenzaste un año de manera tremenda, y se vino el receso. ¿Cómo la estás pasando?
– Es muy raro lo que está pasando. Veníamos con un buen envión, terceros en la primera carrera y después logramos dos triunfos. Y veníamos con un envión anímico importante y después se paró todo por esta maldita pandemia que está golpeando fuerte en todos lados. Eso me provocó un bajón por el lado deportivo. Pero no puedo negar que para mí esto de correr no deja de ser un hobby y me pongo en el lugar de los profesionales de la salud por el sacrificio que están haciendo y de los que no pueden trabajar. Ellos sí la están pasando mal.
– ¿Como vivís esta incertidumbre?
– Este virus puso de rodillas al mundo y hay gente que la está pasando mal. El mecánico, el piloto, los periodistas, el dueño del hotel, los equipos, el dueño de un kiosco. Me tocó ver amigos sufrir por algún pariente cercano que los dejó, gente conocida que no aguantó. La verdad es muy desolador el panorama. Sólo queda acompañar. Espero que podamos volver rápido, que pase esta pesadilla, que nos podamos volver a ver arriba de un auto de carreras y que toda la gente comience a hacer su actividad normalmente.
– ¿Hicieron reuniones con la categoría? ¿Qué se charló del futuro?
– Sí, fui invitado a reuniones virtuales con gente de la categoría e integrantes de otros equipos, después de que se cayó la fecha de Tucumán. Surgió de hacer una burbuja en el “Cabalén”, otra posibilidad fue hacer algo en el Parque Temático. Estuvo todo listo para correr el 5 y 6 de junio en Balcarce, pero por la situación también se paró. Ahora la categoría está evaluando algunas nuevas alternativas y esperando poder retomar la actividad. Por las características al rally se le hace más difícil que a la pista, pero se está trabajando en alternativas para reanudar el campeonato.
– Más allá de todos los problemas, para vos hasta aquí es un año muy bueno en lo deportivo, ¿no?
– Sí, sacando aquel año en la N4 Light, en el que también tuve un buen comienzo (sin desmerecer, era otra categoría), ahora estoy en una más difícil, donde están todos los “picantes”. Eso me llena de satisfacción, me dan muchas ganas de seguir trabajando, de redoblar el esfuerzo. El equipo sigue trabajando, estamos siempre en contacto, esperando el momento para poder hacer alguna prueba, para probar los trabajos que están haciendo en el auto. Soy un agradecido de los Barattero, Fabián, Mario, ahora Mateo y a todos los chicos del equipo de quienes siempre estaré agradecido. Estoy esperando que podamos volver pronto.