F-1: Horarios para ver correr a Colapinto en Mónaco, un lugar feliz para los argentinos

El intrincado circuito callejero de Montecarlo abrirá sus puertas el fin de semana para darle forma a una nueva fecha, la octava, de la F-1. El GP de Mónaco tendrá para los argentinos el atractivo extra de contar con un representante, Franco Colapinto, que hará su segunda presentación al comando de un Alpine.

En las jornadas previas a esta participación, Franco sorprendió al hacerse presente en el Festival de Cine de Cannes (Francia) junto con su compañero de equipo, Pierre Gasly. Posaron juntos frente a las cámaras vestidos con camisa blanca y un esmoquin de color negro, con un moño. El propio Colapinto también realizó un posteo al respecto. “Hoy aprendí lo que es un esmoquin y un moño. Top”, escribió. También estuvo en la alfombra roja Esteban Ocon, piloto francés de Haas. La propia cuenta de Alpine en redes sociales fue la encargada de mostrar el momento.

Volviendo a lo competitivo, Colapinto viene de debutar con un coche de la escudería francesa el pasado fin de semana en el GP de Emilia Romaña, Imola (Italia) con un 16° puesto. Cumplió entonces el objetivo de terminar la carrera, después del choque frontal que protagonizó el sábado durante la clasificación.

Los horarios previstos para el GP de Mónaco son los siguientes:

Viernes 23 de mayo

  • Prácticas Libres 1: 8.30 a 9.30
  • Prácticas Libres 2: 12 a 13.00

Sábado 24 de mayo

  • Prácticas Libres 3: 7.30 a 8.30
  • Clasificación: 11 a 12

Domingo 25 de mayo

Carrera: 10.

En cuanto a la televisación, la competencia se podrá ver por estas señales:

Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia).

La competencia monegasca integra el calendario de la F-1 desde 1950. La pista es un circuito callejero, que este año se recorrerá a lo largo de 78 vueltas. Al contar con 3.337 metros, la distancia a recorrer desde la largada hasta la bandera a cuadros será de 260,286 kilómetros.

En ese trazado se registraron dos triunfos argentinos en competencias de la máxima. El primero fue logrado por Juan Manuel Fangio, el 21 de mayo de 1950. Repitió en 1957, con Maserati. 

La tercera victoria argentina en Mónaco fue obra de Carlos Reutemann, en 1980, al comando de un Williams.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share