
Luego de una sólida clasificación que lo ubicó en el 14° puesto de largada en el Gran Premio de Hungría, Franco Colapinto arrancaba el domingo con altas expectativas. Sin embargo, la ilusión duró poco: tras pasarse en la segunda curva del circuito de Hungaroring, perdió varias posiciones y cayó rápidamente al 18° lugar. El argentino, que había superado en clasificación a pilotos como Kimi Antonelli, Pierre Gasly y Esteban Ocon, cometió un error clave al salirse de pista y quedó relegado en apenas 40 segundos de competencia.
La situación no mejoró con el paso de las vueltas. En la vuelta 16, Alpine lo llamó a boxes para montar neumáticos duros, pero una parada lenta lo dejó en el último lugar. Aun así, Colapinto logró recuperar algunas posiciones mientras otros competidores ingresaban a pits, llegando momentáneamente al 15° puesto, ayudado también por una penalización de 10 segundos a Nico Hulkenberg.
Pero el golpe final llegó con la segunda detención en boxes, donde perdió 7,2 segundos por un nuevo error del equipo. Esa demora lo volvió a hundir al fondo del clasificador, y ya sin posibilidades de remontada significativa, terminó la carrera en el 18° lugar. El resultado fue apenas maquillado por una sanción a Pierre Gasly, que le permitió ganar una posición en el clasificador final.
Mientras Colapinto lidiaba con errores propios y del equipo, la lucha por la punta mantuvo la emoción en el Hungaroring. Lando Norris se quedó con la victoria tras una intensa batalla con su compañero de equipo, Oscar Piastri. A una vuelta del final, ambos McLaren estuvieron cerca de tocarse, pero el británico logró defenderse y cruzar la meta en primer lugar, seguido muy de cerca por el australiano. Charles Leclerc, que había largado desde la pole, cayó al tercer puesto tras problemas de ritmo y desacuerdos estratégicos con Ferrari.
Al terminar la carrera, Alpine resumió la jornada con un mensaje claro: “Una carrera para olvidar”, en referencia al flojo desempeño de sus dos pilotos (18° y 19°). Ahora, el equipo y Colapinto apuntan a reconfigurar estrategias durante el receso de verano, con la mira puesta en la próxima cita del campeonato en Países Bajos, entre el 29 y el 31 de agosto.
¿Te gustaría que lo adapte como nota para un medio deportivo o lo necesitas en otro formato?
Preguntar a ChatGPT
Colapinto: un fin de semana prometedor que terminó en frustración
Luego de una sólida clasificación que lo ubicó en el 14° puesto de largada en el Gran Premio de Hungría, Franco Colapinto arrancaba el domingo con altas expectativas. Sin embargo, la ilusión duró poco: tras pasarse en la segunda curva del circuito de Hungaroring, perdió varias posiciones y cayó rápidamente al 18° lugar. El argentino, que había superado en clasificación a pilotos como Kimi Antonelli, Pierre Gasly y Esteban Ocon, cometió un error clave al salirse de pista y quedó relegado en apenas 40 segundos de competencia.
La situación no mejoró con el paso de las vueltas. En la vuelta 16, Alpine lo llamó a boxes para montar neumáticos duros, pero una parada lenta lo dejó en el último lugar. Aun así, Colapinto logró recuperar algunas posiciones mientras otros competidores ingresaban a pits, llegando momentáneamente al 15° puesto, ayudado también por una penalización de 10 segundos a Nico Hulkenberg.
Pero el golpe final llegó con la segunda detención en boxes, donde perdió 7,2 segundos por un nuevo error del equipo. Esa demora lo volvió a hundir al fondo del clasificador, y ya sin posibilidades de remontada significativa, terminó la carrera en el 18° lugar. El resultado fue apenas maquillado por una sanción a Pierre Gasly, que le permitió ganar una posición en el clasificador final.
Mientras Colapinto lidiaba con errores propios y del equipo, la lucha por la punta mantuvo la emoción en el Hungaroring. Lando Norris se quedó con la victoria tras una intensa batalla con su compañero de equipo, Oscar Piastri. A una vuelta del final, ambos McLaren estuvieron cerca de tocarse, pero el británico logró defenderse y cruzar la meta en primer lugar, seguido muy de cerca por el australiano. Charles Leclerc, que había largado desde la pole, cayó al tercer puesto tras problemas de ritmo y desacuerdos estratégicos con Ferrari.
Al terminar la carrera, Alpine resumió la jornada con un mensaje claro: “Una carrera para olvidar”, en referencia al flojo desempeño de sus dos pilotos (18° y 19°). Ahora, el equipo y Colapinto apuntan a reconfigurar estrategias durante el receso de verano, con la mira puesta en la próxima cita del campeonato en Países Bajos, entre el 29 y el 31 de agosto.
¿Te gustaría que lo adapte como nota para un medio deportivo o lo necesitas en otro formato?
Preguntar a ChatGPT
Luego de una buena clasificación que lo ubicó en el 14° puesto de largada en el Gran Premio de Hungría, Franco Colapinto comenzó el domingo con altas expectativas. Sin embargo, la ilusión duró poco: tras una floja largada, y después pasarse en la segunda curva del circuito de Hungaroring, perdió varias posiciones y cayó rápidamente al 18° lugar. El bonaerense, que había superado en la clasificación a pilotos como Kimi Antonelli, Pierre Gasly y Esteban Ocon, empezó a perder así sus chances.
La situación no mejoró con el paso de las vueltas. En la 16, Alpine lo llamó a boxes para montar neumáticos duros, pero una parada lenta lo dejó en el último lugar. Aun así, Colapinto logró recuperar algunas posiciones mientras otros competidores ingresaban a pits, llegando momentáneamente al 15° puesto, ayudado también por una penalización de 10 segundos a Nico Hulkenberg.
Pero el golpe final llegó con la segunda detención en boxes, donde perdió 7,2 segundos por un nuevo error del equipo. Esa demora lo volvió a hundir al fondo del clasificador, y ya sin posibilidades de remontada significativa, terminó la carrera en el 18° lugar. El resultado fue apenas maquillado por una sanción a Gasly, que le permitió ganar una posición en el clasificador final.
Mientras Colapinto lidiaba con errores propios y del equipo, la lucha por la punta mantuvo la emoción en Hungaroring. Lando Norris se quedó con la victoria tras una intensa batalla con su compañero de equipo, Oscar Piastri. A una vuelta del final, ambos McLaren estuvieron cerca de tocarse, pero el británico logró defenderse y cruzar la meta en primer lugar, seguido muy de cerca por el australiano. Charles Leclerc, que había largado desde la pole, cayó al tercer puesto tras problemas de ritmo y desacuerdos estratégicos con Ferrari.
Al terminar la carrera, Colapinto resumió la jornada con un mensaje claro: “Una carrera para olvidar”, en referencia al flojo desempeño. Ahora, Alpine apunta a reconfigurar estrategias durante el receso de verano boreal, con la mira puesta en la próxima cita del campeonato en Países Bajos, entre el 29 y el 31 de agosto.