
Franco Colapinto estuvo cerca de sumar sus primeros puntos en la Fórmula 1 durante el Gran Premio de los Países Bajos, donde logró su mejor desempeño con el equipo Alpine al finalizar en el undécimo puesto. La competencia, disputada en el circuito de Zandvoort y correspondiente a la 15ª fecha de la temporada, mostró al joven bonaerense de 22 años destacarse en una carrera compleja, marcada por incidentes, cambios de neumáticos y estrategias que no siempre lo favorecieron.
Partiendo desde el 16º lugar, Colapinto optó por neumáticos blandos, lo que le permitió ganar posiciones de inmediato. Junto a su compañero de equipo Pierre Gasly, aprovechó una mala largada del brasileño Gabriel Bortoleto para avanzar. Durante las primeras vueltas, Franco se acercó a Gasly, quien llevaba compuestos medios, y logró superarlo en la vuelta seis. Sin embargo, recibió la orden de devolverle la posición al francés diez giros después, lo cual acató sin protestas.
En la vuelta 20, realizó su primera parada en boxes y cambió a neumáticos duros. Aunque regresó a pista en el puesto 19, escaló rápidamente tras las detenciones de otros pilotos. Su ritmo fue consistente, acercándose nuevamente a Gasly y ascendiendo varias posiciones gracias a la estrategia y abandonos ajenos. Incluso se colocó 13º tras la parada de Fernando Alonso, y más tarde aprovechó incidentes como el accidente de Charles Leclerc y la falla mecánica de Lando Norris para avanzar.
Una gestión ineficiente del equipo Alpine en la segunda detención afectó las posibilidades del argentino. Le colocaron neumáticos medios en un momento inoportuno y volvió a pista en el 15º lugar. A pesar de ello, logró sobreponerse con una buena tercera parada durante una nueva neutralización. Con neumáticos blandos y en el reinicio de la carrera, superó a Nico Hülkenberg y luego nuevamente a Gasly, quien tardó en cederle el lugar a pesar de su ritmo inferior.
Tras la competencia, Colapinto expresó su frustración por la falta de colaboración interna en Alpine, señalando que podrían haber sumado al menos un punto si se hubieran tomado mejores decisiones en equipo. Aun así, el argentino dejó claro su progreso: ganó cinco posiciones en pista y otra más gracias a una penalización a Kimi Antonelli, superando su mejor marca anterior en Mónaco y Canadá, donde fue 13º.
Los datos también reflejaron su buen rendimiento. En el segundo tramo de carrera, con neumáticos duros, marcó un tiempo de 1m16s428, más rápido que el de Gasly en condiciones similares. Su desempeño representa una clara respuesta a las críticas previas del asesor de Alpine, Flavio Briatore, y evidencia que Colapinto puede competir al nivel de pilotos con más experiencia, incluso con uno de los autos menos competitivos de la parrilla.
La victoria en Zandvoort fue para Oscar Piastri (McLaren), seguido por Max Verstappen (Red Bull) e Isack Hadjar (Racing Bulls), quien logró su primer podio. El campeonato continuará sin pausa en Monza el próximo fin de semana, escenario donde Colapinto debutó en la Fórmula 1 con Williams en 2024.
