F-1: Colapinto, entre el esfuerzo y la frustración en un sábado que puso a prueba su temple

El sábado en Interlagos fue una montaña rusa emocional para Franco Colapinto. Después del golpe sufrido en la vuelta 6 del Sprint, el bonaerense tuvo que confiar plenamente en el trabajo contrarreloj del equipo Alpine, que prácticamente reconstruyó el A525 desde cero. Minutos antes de la clasificación, el auto volvió a la pista y Franco, decidido a no rendirse, salió a buscar ritmo.

Pero el cuerpo y la máquina no siempre responden igual después de un impacto. Su mejor vuelta fue de 1’10″632, muy por debajo de lo que había mostrado el viernes, y apenas suficiente para superar al brasileño Gabriel Bortoleto (que no pudo participar tras un fuerte accidente con su Sauber en el Sprint) y a Yuki Tsunoda (Red Bull). “Estoy muy agradecido con los mecánicos, trabajaron sin descanso. Pero después del cambio completo del chasis, el auto se sintió extraño, sin el ritmo que necesitábamos”, admitió Colapinto, con evidente mezcla de decepción y gratitud.

Mientras su compañero Pierre Gasly confirmó el progreso de Alpine con un sólido noveno puesto (fue 8° en el Sprint y sumó un punto), Colapinto cerró un día difícil, consciente de que lo más importante será recomponerse mentalmente para la final del domingo. La jornada dejó más interrogantes que certezas, aunque también mostró el compromiso del joven bonaerense, que no se dio por vencido pese a todo.

El británico Lando Norris (McLaren), que ganó el Sprint, se llevó la pole con un tiempo de 1’09″511, seguido por el italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y el australiano Oscar Piastri (McLaren). En contraste, grandes nombres como el neerlandés Max Verstappen (16°, con Red Bull) y el británico Lewis Hamilton (13°, con Ferrari) también vivieron un sábado complicado.

La carrera principal se disputará este domingo desde las 14, con 71 vueltas por delante y una meta clara para Colapinto (que es seguido en Brasil por una multitud de argentinos): volver a sentirse competitivo y demostrar por qué se ganó su lugar en la Fórmula 1 para la temporada 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share