Esteban Simonetto: “Volver a la ‘bici’ me hace bien para la salud y la cabeza”

Nos enteramos de que Esteban Simonetto estuvo participando en el Trasmontaña de mountain bike y, conociéndolo por lo que fue su carrera deportiva, decidimos hablar con él para conocer sus planes a futuro, no sólo en esta disciplina sino también con algo ligado al karting.

–Sorpresa para Motorplus, Esteban Simonetto compitiendo. ¿Cómo viene la mano?
–Yo no diría compitiendo. Ustedes saben cómo tomo las cosas cuando lo hago. Esto más que nada fue correr y compartir con mi hermana Lorena, que comenzó en las “bicis” hace un tiempo. Para mí fue darme un gusto después de muchos años, porque yo corrí el primer Trasmontaña hace 29 años y empecé apoyado por mi viejo en las carreras de ruta cuando era muy chico.

–Así que empezaste de muy chico en bicicleta…
–Sí, de los seis hasta los doce años hice bicicleta en pista, y después mountain bike desde los 14 hasta los 18. Fue entonces cuando comencé con las motos: primero enduro, luego motocross y, por último, competitivamente en el karting.

–¿Por qué volver a la “bici”?
–Después de bajarme del kart dejé de hacer deportes, y el año pasado decidí volver a la “bici”, pero hoy lo hago más que nada por un tema de salud.

–¿Qué estás haciendo en bicicleta actualmente?
–Me uní a la escuelita Carlitos Bike, en la que hay un hermoso grupo con el que pedaleamos prácticamente todos los días, hacemos viajes y, sobre todo, la pasamos bien. La única carrera que haría sería el Trasmontaña.

–Sos competitivo, y el Trasmontaña es una carrera. ¿Cómo lo viviste?
–Sí, uno que compitió toda la vida lleva la competencia adentro. Hubo momentos en los que pensaba cómo mejorar en algunos lugares, apretar un poquito más. Pero fui a disfrutar con mi hermana, que hace algunos años comenzó con esto. Me metí un poco en su cabeza, en su ritmo, y traté de que lo disfrute y de que lleguemos sanos. Me sentí muy feliz de hacerlo con ella. Ya me había dado el gusto de compartir con mi hermano Silvio en una pista de karting. Más no puedo pedir.

–¿Cómo es correr un Trasmontaña?
–Es una carrera muy dura y técnica, que se corre en parejas y en la que tenés que complementarte con el compañero para sortear obstáculos. La carrera misma te va llevando: hay muchas subidas exigentes, bajadas difíciles, embotellamientos en el tráfico. Hay que estar muy bien preparado, tanto los que van a ganar como los que lo toman como un divertimento o una aventura. Se sufre, pero también se disfruta de los paisajes increíbles que tenemos.

–¿Se puede decir que lo tomás como un pasatiempo?
–Más que nada me está haciendo bien para la salud y para la cabeza. No tengo en mente competir, porque sé lo sacrificado que es estar a un nivel alto y competir como me gusta, y hoy no tengo ganas. Prefiero estar en la escuelita, colaborar, hacer amigos. A mi edad es importante mantener el cuerpo activo.

–¿Tenés pensado hacer sólo el Trasmontaña?
–Por ahora sí. Quizás alguna carrera en pareja con amigos, para compartir con la familia. El fin de semana pasado pasamos momentos muy lindos.

–Sabemos que todavía tenés un par de karts guardados. ¿Qué planes hay ahí?
–No los quiero vender, porque el día que no los tenga sé que voy a querer volver a andar. Me gustaría, y está pendiente, ir por lo menos una vez al mes con Silvio. Nunca se nos van a pasar las ganas. El tema es que lleva tiempo y se complica con el trabajo, pero está pendiente. Todos los deportes que hice me gustaron, pero el karting es donde más me destaqué. Tuve la posibilidad de competir a nivel nacional y mundial, por eso me marcó mucho más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share