
Que sí, que no, que no se la menciona a la provincia, que aparece en el mapa, que sólo será área de paso. De manera oficial, nada a esta altura de los acontecimientos asegura que Tucumán vaya a formar parte del Dakar 2016. Sin embargo, las especulaciones son muchas. Y si hacía falta sumar un elemento más a la usina de rumores, este se generó en la mañana del sábado, cuando al menos cuatro camionetas de la organización fueron vistas mientras transitaban por algunas calles y avenidas de San Miguel de Tucumán.
Fue Rodolfo Bollero, que participó de la prueba en Motos y en UTV, quien dio la voz de alerta. “Me crucé con dos camionetas de la organización del Dakar ¿yendo hacia Río Nío?”, escribió en Facebook. Con sus comentarios, varias personas corroboraron el dato, incluso aumentando el número de vehículos y ubicando en la avenida Coronel Suárez el avistaje.
Lo cierto es que, atendiendo al mapa dado a conocer hace algunas semanas, y al trayecto informado, es más que probable que la caravana pase por Tucumán el 5 de enero de 2016, luego de abandonar el vivac de Las Termas y camino a Jujuy. Este año, viniendo desde el Sur, las Motos y Cuatriciclos pasaron por la zona Noroeste y Autos y Camiones lo hicieron por el Noreste. Sitios como Choromoro, Villa Padre Monti, Río Nío, Ticucho y El Cadillal estuvieron en el mapa. ¿En 2016 volverán a escena pero en sentido inverso? Habrá que ver.
La otra posibilidad de tener el paso de la caravana por Tucumán es el 11 de enero, cuando luego del vivac en Salta, los competidores se dirijan a Belén, en Catamarca. Parece más que posible que transiten por áreas cercanas a la Ruta 40, cubriendo en la provincia localidades como Quilmes y Colalao del Valle.
Como siempre ocurre desde que la Amaury Sport Organisation trajo el Dakar a Sudamérica, esta historia previa está lejos de terminar. Más capítulos, en los próximos días. Incluso, quizás horas…