
Autódromo de Las Termas. Domingo 10 de julio de 2016. Final del Top Race Series y un tucumano, Peter Olaz, dueño de la pole para largar la sexta fecha. Motorplus Tucumán acudió al trazado santiagueño para ver en vivo el trabajo del yerbabuenense en la que, según siempre recalca, es “su pista”.
Llegamos a las 9.30 y nos dirigimos al box de Peter, donde nos encontramos con su papá “Lalo” y su hermano Pablo, además de gente del equipo Hurlingham, quienes nos dijeron que el piloto llegaría en cualquier momento. Efectivamente, lo hizo cerca de las 10, cuarenta minutos antes del horario de la final. Saludó a todos, habló con los miembros del equipo sobre temas relacionados al auto y, después de cambiarse, recibió a una gran cantidad de personas que llegaron a saludarlo, a darle aliento y a sacarse fotos con él. Claro, también tuvo un rato disponible para charlar con la prensa.
“Tengo ganas de salir ya”, nos dijo. “Estoy muy tranquilo, si todo va bien tengo confianza en hacer una buena carrera.” Los minutos pasan y el equipo le dice que se prepare. Comenzó con la “ceremonia” de ponerse casco, el Hans y a continuación subió al auto. Y aunque estaba muy concentrado, aun así saludaba a todo aquel que se acercaba a darle la mano y desearle suerte. Segundos después, se cerró la puerta del coche y, automáticamente, el instante se transformó en eso que tanto disfruta un piloto de autos de carrera: llegar a la grilla donde, concentrado, sólo habla con los integrantes del equipo (quizás preguntando algo sobre el auto, o quizás sólo imaginándose cómo será la largada). Bandera verde, vuelta previa y… largada. Lo que pasó en la final, ya se leyó en nuestra página el domingo.
Terminada la carrera, Peter dejó su auto en parque cerrado y comenzó con el protocolo de entrega de premios, varias notas y el podio. Allí se lo vio contento pero, el que lo conoce, sabía que dentro de él había un poco de bronca, por no estar un escalón más arriba. Aun así festejó con toda su gente. Después llegó la conferencia de prensa y el traslado a su box, donde estaba toda la familia para recibirlo como si hubiera sido el ganador.
Después de algunos algunas fotos, y ya muy tranquilo, pudimos, otra vez el diálogo. “Hice una gran carrera, tuve la sensación que Bruno Boccanera (el ganador) se adelantó en la largada. En la curva uno podría haber dejado el auto, pero si no salía la maniobra quedábamos los dos afuera. De ahí en más puse todo lo que tenía, le coloqué el auto dos veces a la par, pero no alcanzó. Después él perdió el difusor y comenzó a ir más rápido. Pese a todo, lo mismo estoy contento, corté una mala racha, terminé una carrera complicada en la previa por el tema del presupuesto, pero sé que tengo un gran auto, un gran equipo, y mucha gente que me quiere. Le debo mucho a ellos, es grande el esfuerzo que ponen y siguen confiando en mí. De mi parte pongo todo el sacrificio; hay que levantarse todos los días, ir al gimnasio, entrenar, cuidarse en las comidas. Son estas cosas las que, en conjunto con un gran auto, me dan la posibilidad de conseguir estos resultados. Quiero agradecer a todos los tucumanos, los amigos que siempre están, desde aquellos que me mandan su mensajito, hasta los que me brindan el apoyo económico. Este podio se lo dedico a, José Waintraub, de Iris Iluminación, que me apoya desde que corro en karting de tierra, y también a Jesús Biondi. Ellos son dos amigos que nos dejaron hace poco.”
Una vez terminada la carrera, Peter ya se puso a pensar en el presupuesto de la que viene. Sabe que será duro conseguirlo, pero el optimismo y actitud que tiene, hace pensar que nada es imposible para él y que siempre va a ir por más.



