Cuentan historias navideñas (I)

En una fecha tan cara a los sentimientos, nos propusimos pedir a quienes aceleran todo el año hacer una pausa y contar historias de Navidad, con ellos mismos de protagonistas. Ternura, afecto, sorpresas y situaciones divertidas afloraron con naturalidad. ¡A disfrutarlas!

Esteban Simonetto

“Mis mejores navidades fueron cuando nos íbamos con toda la familia a Santa Fe. Allí nos juntábamos con mis abuelos, con los hermanos de mi papá. Era una familia de italianos con muchos hijos. Se armaban reuniones tremendas, con muchos fuegos artificiales; mi ‘viejo”, a quien ya no tengo presente, era loco de eso. Esos días me marcaron mucho, me hicieron feliz. Hoy, ya como padre, trato de que mi hija disfrute como yo lo hice.”

Pablo Morán

“La mayoría de mis navidades fueron iguales, pero una que recuerdo mucho es cuando era chico. Tenía 8, 9 años y venía de viaje con un camionero. Traíamos unas cosas de Buenos Aires, donde vivíamos. Mi familia se había quedado a tomar vacaciones e Tucumán. Yo fui y volví con este hombre y se retrasó un poco el viaje. Los dos queríamos llegar a brindar con nuestras familias. Él me dijo que no diga nada y aceleró. Pasamos Las Termas a fondo. Llegué cinco minutos antes de las 12. Es que en momentos especiales como este, uno siempre quiere estar con la familia.”

Rodolfo Bollero

“Es una fecha de muchos recuerdos. De niño, con mi papá, solíamos jugar con la pirotecnia y nos divertíamos mucho. Las últimas fiestas las empezamos a pasar lejos con toda la familia, sobre todo en los tiempos en que corrí el Rally Dakar; eran reuniones a las corridas, porque después había que competir. Después de tantos años, esta vez la pasaremos en Tucumán, junto con toda mi gente. Fue un año cargado de emociones, así que a la hora del brindis pediré por un año mejor.”

Juan Manuel Santos

“Me quedaron grabadas las Nochebuena que viví de niño. No importaba tanto el regalo, sí estar juntos, en familia. Los encuentros con los primos eran muy lindos. Por suerte me tocó una familia muy numerosa. Eso sigue hasta el día de hoy. Era muy bonito pasarlo con mis abuelos y algunos de mis tíos, que ya no están. Hubo cosas que me quedaron grabados, y muchas de ellas me gustaría transmitirles a mis hijos en el futuro. No tanto estar pendiente de los regalos y sí reencontrarse con la esencia del encuentro en familia.”

Peter Olaz

“Tengo un gran recuerdo de una Navidad con mi mamá. Estábamos los dos solos afuera de casa. Y ella me dijo ‘creo que escuché un ruido en el living, andá a ver, quizás sea Papá Noel’. Fui y me encontré con un casco de piloto, el primero que tuve en mi vida y que me sirvió para correr en karting. Fue un esfuerzo muy grande el que hizo ella para comprarlo. A mí me emocionó un montón y lloré como loco. Todavía lo tengo al casco, cuando lo veo me recuerda los inicios de esta pasión por el automovilismo.”

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share