El Sarr sigue en carrera

Se sabe el nivel de incertidumbre que impera por estos días en diversos estratos del quehacer nacional y mundial debido a la pandemia de covid-19. Y el deporte no escapa a las generales de la ley. En el caso específico de la carrera denominada South American Rally Race, sus autoridades salieron en las últimas horas a ratificar que se hará, ante los rumores sobre una posible cancelación.

Como se sabe, la ambiciosa prueba está prevista del 17 al 27 de febrero, pasando por San Juan, Santa María, La Rioja y con llegada a Salta. Tucumán será área de paso. Hay pilotos tucumanos que comprometieron su presencia.

“La competencia más esperada sigue en carrera” asegura como encabezado un comunicado del Sarr. El director general, Juan Pablo Sisterna expresó que se hicieron las distintas presentaciones de documentación según lo requerido por distintos entes gubernamentales municipales y provinciales por donde pasa la carrera; también en distintos estamentos nacionales. “Estos ya han atendido a lo expuesto por el Sarr. En la mayoría de los casos ya cuenta con la correspondiente autorización. Sólo restan algunas que, extraoficialmente serían en favor del evento más importante de Sudamérica; y que estarían formalizadas en los próximos días”, dice la nota.

También se sostiene que, la Asociación Argentina de Rally Raid “como todo el planeta, entiende que todo se ha visto afectado en gran medida por esta pandemia; y que todos debemos adaptarnos a un nuevo modo de vivir, distinto al que estábamos acostumbrados. Es por ello que se realizaron las correspondientes presentaciones de diferentes protocolos acorde a las exigencias de cada municipio y provincia. Y lo propio con la Secretaría de Deporte y también con la Secretaría de Turismo, ambas de la Nación. Vale destacar que desde la secretaría de Deportes nacional se realizan gestiones con Cancillería para agilizar los trámites aduaneros y de migraciones a los distintos participantes extranjeros que estarán en esta segunda edición del Sarr”, aclara el documento.

Finalmente, afirma: “por el resto de lo concerniente a la competencia, la A.A.R.R. tiene todo listo para dar inicio formal a partir del próximo 17 de febrero. El primer vivac en El Villicum (San Juan) será el inicio de un evento internacional que sentará un precedente único. Y la provincia de San Juan será anfitriona, para luego ceder la posta a La Rioja, Catamarca y Salta”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share