El Rally Transmontaña, previsto para noviembre, se prepara para una edición histórica

Se acerca la carrera de enduro más emblemática de Sudamérica: el Rally Transmontaña. Esta nueva edición promete ser inolvidable, con largada y llegada en la localidad del norte de Tucumán, San Pedro de Colalao, y una innovación que marcará un antes y un después en la competencia. En ese sentido, por primera vez se implementarán tres variantes de recorrido, de 78, 94 y 130 kilómetros, adaptadas a las distintas categorías participantes. Esta edición será prácticamente íntegra en terreno de montaña, lo que suma aún más exigencia y espectacularidad al evento.

Detrás de esta mega competencia hay una organización compleja y costosa, que busca mantener los altos estándares logrados en la última década e incorporar nuevas mejoras. Según información publicada por el web Mototime Argentina, el presupuesto general superaría los 180 millones de pesos. Este monto contempla ítems clave como permisos de paso (que son cada vez más costosos), personal y motocicletas en el trazado, cobertura sanitaria, operativos de seguridad y defensa civil, infraestructura del prólogo (montaje y desmontaje), locución, medios de comunicación, cronometraje, inscripciones online anticipadas, parque cerrado, puntos de abastecimiento, premios, merchandising para los pilotos, viáticos y alojamiento del personal involucrado, entre otros.

En el siguiente link, se puede consultar el reglamento de la competencia:

REGLAMENTO

La cita está programada para los días 21, 22 y 23 de noviembre, y corresponderá al Gran Premio Coronación de la Copa Beta Enduro Classics Series, en condición Platino. Las inscripciones anticipadas abrirán en principio esta semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share