El paso del Dakar 2016 por Tucumán, ni sí ni no

Si antes del anuncio había dudas, en el después lo que quedó fue una sensación de desconcierto: ¿habrá o no Rally Dakar en Tucumán en 2016? Si eso fuera posible, la cuestión es que sería zona de paso por la ruta 40, en el tramo que va de Colalao del Valle a las cercanías de Quilmes. O tal vez de carrera, en áreas aledañas. Lo que sí es cierto es que eso ocurrirá el 11 de enero, día en que las tripulaciones abandonarán el campamento de Salta (donde llegarán el 9 y pernoctarán el 10), camino al siguiente vivac, previsto en la localidad catamarqueña de Belén.

Poco ayuda el trazo grueso que hace la organización cuando elabora el mapa. En él se ve que roza territorio tucumano, pero es más bien una conjetura. Turismo de la Provincia, que salió a anunciar con énfasis el 16 de abril que Tucumán estaba adentro, esta vez se llamó a silencio. Y desde el Ministerio de Turismo de la Nación se puso más interrogantes a la cuestión, al hablar de siete provincias que se recorrerán, sin que la nuestra esté en ese listado. Como sea, el 18 de noviembre recién se conocerá en detalle el recorrido. Puede suceder que sea zona de paso por ruta; que sea sacada del mapa eligiéndose un trayecto montañoso alternativo entre Salta y Catamarca. O que haya algo de competencia, en áreas aledañas al río San María. Lo que sí es una realidad es que no habrá vivac.

El Dakar 2016 unirá Perú, Bolivia y Argentina, de 3 al 16 de enero. Larga en Lima, descansa en Salta y finaliza en Rosario.

En nuestro país, quedó firme que la carrera pasará por Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan y Córdoba, antes de terminar en Santa Fe.

“Un tríptico con tres países que brindarán a los competidores topografía y climas muy variados y diferenciados. Desde dunas con mucha arena, a zonas del altiplano con tramos en altura, hasta llegar a quebradas, valles y huellas de rios secos. Será la carrera del regreso de Fiambalá y sus dunas ” apuntó Etienne Lavigne, dirección de la carrera, durante la conferencia de presentación.

Los campamentos:

Perú: 3/1, Lima; 4/1, Pisco; 5/1, Nazca; 6/1, Arequipa

Bolivia: 7/1, Lago Titicaca; 8/1, Oruro; 9/1, Uyuni.

Argentina: 10 y 11/1, Salta; 12/1, Belén; 13/1, La Rioja; 14/1,  San Juan; 15/1, Villa Carlos Paz; 16/1, Rosario.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share